Estrategia retail

Los precios en Zara, Uniqlo y H&M nunca dejan de subir y la razón te sorprenderá

La creciente inflación y la búsqueda de un nuevo estatus impulsan los aumentos de precios en el fast fashion.

En esta noticia

En los últimos años, los consumidores de marcas de fast fashion como Zara, Uniqlo y H&M han notado un aumento constante en los precios de sus productos. Lo que antes era considerado accesible para la mayoría, ahora se acerca a la categoría de gama media, desafiando las reglas tradicionales del fast fashion. 

La razón detrás de este cambio es multifacética, pero se puede resumir en dos tendencias principales: la necesidad de competir con el ultra fast fashion y la búsqueda de un estatus más elevado en el mercado.

El impacto del ultra fast fashion y los directores creativos

El crecimiento de plataformas como Shein y Temu ha obligado a las marcas tradicionales de fast fashion a replantear su estrategia. Al no poder competir con la rapidez y el bajo costo de producción de estas nuevas marcas, Zara, Uniqlo y H&M han optado por transformarse lentamente en marcas de gama media, adoptando estrategias inspiradas en el lujo

Por ejemplo, Uniqlo ha seguido la tendencia de otras marcas al nombrar a directores creativos de renombre, como Claire Keller, exdirectora de Givenchy, para desarrollar colecciones cápsula, según explica el perfil de Instagram lapercha_media.

Zara, por su parte, ha elevado su propuesta de valor a través de campañas con un aire editorial y trabajando con fotógrafos de alta gama para crear una experiencia de compra más premium, aunque los productos sigan siendo asequibles para la mayoría. 

Estas estrategias no solo buscan diferenciarse de marcas como Shein, sino también justificar los incrementos de precios al ofrecer una experiencia de lujo sin necesidad de abandonar el sector del fast fashion.

Subidas de precios y la apuesta por el lujo asequible

El aumento de precios en Zara ha sido notable. Durante los primeros meses de 2022, la tienda subió sus precios en un 18,5% de media, más que cualquier otro competidor. 

Aunque este incremento podría desincentivar a algunos consumidores, Zara ha mantenido su crecimiento en ventas, demostrando que sus clientes están dispuestos a pagar más por lo que perciben como un producto de mayor calidad

Además, la estrategia de la marca incluye un aumento en el stock de prendas para evitar la falta de productos, algo que podría comprometer su éxito si los consumidores no encuentran lo que buscan.

Uniqlo, por su parte, ha aumentado los precios de sus productos, especialmente aquellos hechos con materiales de alta calidad como la lana y el poliéster. A pesar de estos incrementos, la marca ha seguido siendo una opción popular debido a su enfoque en la durabilidad y la funcionalidad de sus prendas.

El desafío de H&M en este nuevo panorama

Mientras tanto, H&M ha intentado mantener una posición intermedia. Aunque ha seguido subiendo sus precios, estos incrementos han sido más moderados en comparación con Zara. La marca sueca ha adoptado un enfoque similar al de otras marcas de moda rápida, organizando eventos como la London Fashion Week y rediseñando su estrategia de marketing para posicionarse entre Shein y Zara.

Con la creciente competencia y el aumento de los costos de producción, parece inevitable que los precios en estas marcas sigan subiendo en los próximos años. Sin embargo, lo que es claro es que Zara, Uniqlo y H&M no solo están luchando por mantenerse competitivos, sino también por reposicionarse en el mercado como opciones más sofisticadas y aspiracionales.

Temas relacionados
Más noticias de Inflación