ANSES aumentó las asignaciones familiares para noviembre: cuánto cobro
El nuevo incremento se liquidará tanto para monotributistas y trabajadores informales, como para quienes cumplen funciones en relación de dependencia
En noviembre 2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abonará los pagos de las asignaciones familiares con un nuevo incremento vinculado al último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
A través de la Resolución 990/2024 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES dispuso un incremento de 3,47% para las asignaciones por adopción, por matrimonio, por hijo y ayuda escolar anual.
Los montos corresponden para grupos familiares cuyos ingresos no superen los $ 3.724.368.
Milei cambia la fórmula de aumento para AUH y SUAF en 2025: quiénes dejarán de cobrar desde ahora
Es oficial: declaran feriado el lunes 28 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo de 3 días
Quiénes cobrarán con aumento en noviembre 2024
ANSES incrementará en noviembre 2024 los montos de 10 categorías de Asignaciones Familiares del sistema SUAF.
A continuación, todas las asignaciones que recibirán aumento el próximo mes:
- Asignación por hijo.
- Asignación por hijo con discapacidad.
- Asignación prenatal.
- Asignación por ayuda escolar anual para la educación inicial, general básica y polimodal.
- Asignación por nacimiento.
- Asignación por adopción.
- Asignación por matrimonio.
- Asignación Universal por Hijo para Protección Social.
- Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Asignación por Cuidado de Salud Integral.
Cómo quedan las asignaciones familiares para noviembre 2024
ANSES confirmó un aumento del 3,47% para todas las asignaciones. El valor de las mismas depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que se calcula sumando todos los ingresos de sus integrantes.
Además, es sumamente importante que ninguno de los integrantes supere el tope establecido; ya que de lo contrario, el grupo familiar quedará excluido del cobro.
Confirmado: el Gobierno cambiará los billetes de dólar a partir de esta fecha
Los nuevos montos de las asignaciones familiares:
Asignación Universal por Hijo
- Monto general: $ 90.837
- Zona 1: $ 118.089
Asignación Universal por Embarazo
- Valor general: $ 90.837
- Zona 1: $ 118.089
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad
- Valor general: $ 295.786
- Zona 1: $ 384.522
Ayuda Escolar Anual
- Valor general: $ 120.990
- Zona 1: $ 120.990
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad
- Valor general: $ 120.990
- Zona 1: $ 120.990
Asignación por Nacimiento
- Valor general: $ 52.942
- Zona 1: $ 52.942
Asignación por Adopción
- Valor general: $ 316.570
- Zona 1: $ 316.570
Asignación Cuidado de Salud
- Valor general: $ 90.837
- Zona 1: $ 118.089
Asignación Cuidado de Salud para Hijo con Discapacidad
- Valor general: $ 295.78
- Zona 1: $ 384.522
- Asignaciones Familiares para monotributistas
Asignación Prenatal
- Categoría A: $ 45.420
- Categoría B: $ 30.635
- Categoría C: $ 18.526
- Categoría D, E, F, G y H: $ 9.555
- Categoría I, J y K: -
Asignación Familiar por Hijo
- Categoría A: $ 45.420
- Categoría B: $ 30.635
- Categoría C: $ 18.526
- Categoría D, E, F, G y H: $ 9.555
- Categoría I, J y K: -
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad
- Categoría A: $ 147.895
- Categoría B: $ 104.625
- Categoría C: $ 66.032
- Categoría D, E, F, G y H: $ 66.032
- Categoría I, J y K: $ 66.032
Ayuda Escolar Anual
- Categoría A: $ 120.990
- Categoría B: $ 120.990
- Categoría C: $ 120.990
- Categoría D, E, F, G y H: $ 120.990
- Categoría I, J y K: -
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad
- Categoría A: $ 120.990
- Categoría B: $ 120.990
- Categoría C: $ 120.990
- Categoría D, E, F, G y H: $ 120.990
- Categoría I, J y K: $ 120.990
¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la ANSES?
Para crearla la Clave de la Seguridad Social debés seguir estos pasos:
- Ingrese a la página de la ANSES.
- Complete el formulario con el número de beneficio o CUIL.
- Haga clic en el botón "Consulta".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios