Evento imperdible

Quedan pocos días para disfrutar del cometa Tsuchinshan-Atlas: la última oportunidad para verlo antes que desaparezca por 80.000 años

Un fenómeno astronómico único en la vida iluminará los cielos en los próximos días.

En esta noticia

Octubre inauguro el otoño con fenómenos astronómico como lluvias de meteoros, un eclipse anular de sol y un evento que todos deben de tener presente por ser algo irrepetible en 80.000 años: el cometa C/2023 A3.

Conocido también como el Tsuchinshan-Atlas o el "cometa del siglo", este fenómeno ha capturado la atención de los científicos y los aficionados a la astronomía. Se trata de uno de los cometas más brillantes de los últimos cien años  y fue descubierto a principios de 2023 por astrónomos del Observatorio de la Montaña Púrpura en China.

Confirmado por el ATLAS, su supervivencia al perihelio (punto más cercano al Sol) el 28 de septiembre ha convertido al cometa C/2023 A3 digno de admiración. Su composición es de hielo y partículas cósmicas y ha ganado brillo al acercarse al Sol.

Lo que hace especial a este cometa es que proviene de la Nube de Oort, más allá de Neptuno. A diferencia del famoso cometa Halley, que regresa cada 75 años, este evento no es periódico por lo que este visitante espacial probablemente no volverá a acercarse a la Tierra, o al menos no en el futuro cercano.

La ultima oportunidad para ver al cometa más brillante del siglo

El "cometa del siglo" fue visible a simple vista en España los días 12 y 13 de octubre, justo después del atardecer y se mira hacia el oeste. No obstante,  puede verse desde el 6 de octubre.

Si bien el C/2023 A3 alcanzó su punto más cercano a la Tierra el pasado 14 de octubre de 2024, su impresionante cola de hielo y polvo aún será visible desde nuestro planeta hasta el 24 de octubre. 

Este es el último momento para observar uno de los fenómenos astronómicos más brillantes de los últimos 80.000 años. Los expertos recomiendan aprovechar estos últimos días, ya que este visitante espacial no volverá a acercarse a la Tierra en milenios. 

Para los amantes de la astronomía, este cometa representa una oportunidad única, ya que no volverá a pasar cerca de la Tierra en más de 80.000 años.

Hallazgo de otro planeta: un estudio encontró vida parecida a la que conocemos, pero bajo el hielo de Marte

Hallazgo astronómico | Los asteroides tienen familia: suelen tener el mismo "padre" y son un peligro para la Tierra

Los mejores lugares en España para ver el Tsuchinshan-Atlas

  • Comarca de Pinares, Soria
  • Parque Regional de Gredos
  • El Toro (Menorca)
  • Àger (Lleida)
  • Roque de los Muchachos (La Palma)
  • Gúdar Javalambre (Teruel)
  • Corralejo, Fuerteventura

Temas relacionados
Más noticias de cometa