Atención conductores | Eliminan examen para tramitar el registro a quienes cumplan este requisito
Los conductores de Ciudad de México podrán gozar de este nuevo beneficio como confirmó la flamante gobernadora Clara Brugada. Conoce los detalles.
Al asumir la gobernación de Ciudad de México, Clara Brugada ratificó su proyecto para la vuelta de las licencias de conducir permanente. Además, miles de conductores podrán solicitar su permiso sin rendir examen.
Se trata de una iniciativa enviada al Congreso de la Ciudad para establecer este beneficio como un derecho. La licencia de conducir permanente en los módulos de la Secretaría de Movilidad de noviembre de 2024 a diciembre de 2025.
Confirman nueva prestación para adultos mayores de parte del Gobierno para el 2025
Aquellos capitalinos que cumplan con determinados requisitos, podrán acceder a la licencia de conducir permanente salteándose la prueba.
Quiénes podrán obtener su licencia de conducir permanente
El trámite de la licencia de conducir permanente en CDMX solo está disponible para quienes soliciten una reposición del documento. Para quienes se encuentren en esta situación, necesitarán presentar una serie de requisitos:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- CURP.
- Comprobante de pago del trámite para reposición de licencia para conducir permanente.
- Comprobante de domicilio de la CDMX. Tiene que ser reciente y no puede ser mayor a tres meses de antigüedad.
La licencia de conducir permanente está orientada a conductores de vehículos particulares que no tengan sentencias por delitos viales; no hayan sido sancionados por el programa "Conduce sin Alcohol".
Quiénes no deberán rendir examen para obtener su licencia de conducir permanente
El examen para obtener la licencia de conducir en Ciudad de México es obligatorio. Sin embargo, solo deben realizarlo quienes realicen el trámite por primera vez. De lo contrario, la licencia se actualizará sin necesidad de prueba.
Quienes tengan licencia de conducir vigente, podrán obtener su licencia permanente de manera automática. Al mismo tiempo, el Gobierno detalló dónde serán dirigidos los montos por el pago del trámite: en transporte público, movilidad no motorizada y programas de seguridad vial.