Cambia la Iglesia católica: el Papa Francisco detalló cuáles son los valores que deben tener los cristianos
Este es el versículo de la Biblia que el papa Francisco compartió para que te guíe este lunes.
Para que los creyentes tengan al alcance de la mano la palabra de Dios, el Vaticano compartió este lunes 21 de octubre del 2024 en su página web oficial algunos versículos de la Biblia con la reflexión del jefe de la Iglesia Católica, el papa Francisco.
El santo pontífice Jorge Mario Bergoglio realiza dicha lectura bíblica de forma diaria para que también sea compartida en las misas que se celebran durante todos los días de la semana.

Los versículos bíblicos para este lunes 21 de octubre
Aunque la Sagrada Escritura tenga una antigüedad considerable, el mensaje de Dios siempre ofrece apoyo y orientación para nuestro día a día. Por tanto, es fundamental recordar los siguientes pasajes de Efesios:
Efesios 2, 1-10
Hermanos: Ustedes estaban muertos por sus delitos y pecados, porque en otro tiempo vivían según los criterios de este mundo, obedeciendo al que está al frente de las fuerzas invisibles del mal, a ese espíritu que ejerce su acción ahora sobre los que resisten al Evangelio. Entre ellos estuvimos también nosotros, pues en otro tiempo vivíamos sujetos a los instintos, deseos y pensamientos de nuestro desorden y egoísmo y estábamos naturalmente destinados al terrible castigo de Dios, como los demás.
Pero la misericordia y el amor de Dios son muy grandes; porque nosotros estábamos muertos por nuestros pecados y él nos dio la vida con Cristo y en Cristo. Por pura generosidad suya, hemos sido salvados. Con Cristo y en Cristo nos ha resucitado y con él nos ha reservado un sitio en el cielo. Así, en todos los tiempos, Dios muestra por medio de Cristo Jesús, la incomparable riqueza de su gracia y de su bondad para con nosotros.
En efecto, ustedes han sido salvados por la gracia, mediante la fe; y esto no se debe a ustedes mismos, sino que es un don de Dios. Tampoco se debe a las obras, para que nadie pueda presumir, porque somos hechura de Dios, creados por medio de Cristo Jesús para hacer el bien que Dios ha dispuesto que hagamos.

El capítulo de la Biblia para el lunes 21 de octubre
Santo evangelio según san Lucas 12, 13-21
En aquel tiempo, hallándose Jesús en medio de una multitud, un hombre le dijo: "Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia". Pero Jesús le contestó: "Amigo, ¿quién me ha puesto como juez en la distribución de herencias?"
Y dirigiéndose a la multitud, dijo: "Eviten toda clase de avaricia, porque la vida del hombre no depende de la abundancia de los bienes que posea".
La parábola del hombre rico
Después les propuso esta parábola: "Un hombre rico tuvo una gran cosecha y se puso a pensar: ‘¿Qué haré, porque no tengo ya en dónde almacenar la cosecha? Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes para guardar ahí mi cosecha y todo lo que tengo. Entonces podré decirme: Ya tienes bienes acumulados para muchos años; descansa, come, bebe y date a la buena vida'.
Pero Dios le dijo: ‘¡Insensato! Esta misma noche vas a morir. ¿Para quién serán todos tus bienes?' Lo mismo le pasa al que amontona riquezas para sí mismo y no se hace rico de lo que vale ante Dios".

La prédica del Papa para este lunes
En su más reciente homilía, el papa Francisco reflexionó sobre la parábola del Evangelio, destacando la importancia de dirigir la mirada hacia lo verdaderamente esencial en la vida. "Los bienes materiales son necesarios -¡son bienes!-, pero son un medio para vivir honestamente y compartir con los más necesitados", afirmó, subrayando que, aunque las riquezas son útiles, no deben convertirse en el centro de la vida.
El Papa hizo hincapié en cómo las riquezas pueden "encadenar el corazón y distraerlo del verdadero tesoro que está en el cielo". En este sentido, instó a los fieles a ser conscientes de cómo la acumulación excesiva de bienes materiales puede llevar a la inquietud, las adversidades y, en muchos casos, a la guerra, como resultado de la codicia.
Sin alejarse de la realidad, el Pontífice invitó a reflexionar sobre los valores que verdaderamente dignifican al ser humano, como "la justicia, la solidaridad, la acogida, la fraternidad, la paz". Según Francisco, estos principios son la clave para una felicidad auténtica y duradera, en contraste con la búsqueda ilimitada de riquezas.
Finalmente, pidió a la Virgen María que ayude a los fieles a no dejarse "fascinar por las seguridades que pasan", sino a ser cada día testigos creíbles de los valores eternos del Evangelio. De este modo, el Papa invitó a redescubrir el verdadero sentido de la vida, basado en el amor y el servicio a los demás.