Judiciales

Caso Begoña | El Gobierno criticó argumentos para rechazar la querella a Peinado: "Inusuales e innecesarios"

Fuentes del Ejecutivo han hecho estas consideraciones después de que el citado tribunal rechazara por unanimidad estudiar esa querella.

El Gobierno respeta la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de rechazar la querella por prevaricación presentada por la Abogacía del Estado contra el juez Juan Carlos Peinado en la causa contra Begoña Gómez. Sin embargo, discrepa de su argumentación y se mostró sorprendido de algunas manifestaciones "inusuales" e "innecesarias " para la motivación del auto.

Fuentes del Ejecutivo han hecho estas consideraciones después de que el citado tribunal rechazara por unanimidad estudiar esa querella presentada por la Abogacía del Estado, en representación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un presunto delito de prevaricación contra Peinado.

Subraya el Ejecutivo que la querella se interpuso en defensa de la institución de la Presidencia del Gobierno y respeta la decisión del TSJM, pero discrepa de sus razonamientos jurídicos y de su argumentación.

Subraya el Ejecutivo que la querella se interpuso en defensa de la institución. (Foto: EFE).

También asegura que sorprenden algunas manifestaciones "inusuales e innecesarias" para la motivación jurídica del auto, máxime cuando la Presidencia del Gobierno y la Abogacía del Estado recalca que sólo pretenden preservar la garantía del ejercicio de un derecho que corresponde a la institución y ver si su vulneración podría constituir un ilícito penal.

Recuerdan además que en la querella ya se advertía sobre el verdadero fin de llamar a declarar de forma presencial al presidente del Gobierno: convertir esa declaración en un instrumento para perjudicar políticamente al Ejecutivo instrumentalizando un procedimiento judicial.

Esa sospecha, se asegura desde el Gobierno, "lamentablemente, se ha revelado cierta".

Así, explica que el mismo día que el juez envió a las acusaciones particulares (que recuerda que son diversas organizaciones ultraderechistas, fundamentalistas y antivacunas) la declaración, esta fue filtrada a numerosos medios de comunicación.

Confía el Gobierno en que lo sucedido contribuya al necesario debate social sobre las consecuencias de la estrategia "de la derecha ultra y la ultraderecha basada en el envenenamiento de la convivencia y el acoso sin fundamento y sin pruebas a políticos progresistas y a sus familiares".

"Nuestra obligación como Gobierno -subrayan las fuentes- es, como siempre, defender la legalidad, el Estado de Derecho y las instituciones".

"Punto de no retorno": la dura opinión de Feijóo sobre el Gobierno de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que la inadmisión de la querella por prevaricación contra el juez Peinado es "inasumible" para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.  Además, asegura que lo ve "en un punto de no retorno".


En un mensaje en la red social X, Feijóo ha reaccionado a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha rechazado por unanimidad estudiar la querella que presentó la Abogacía del Estado, en representación de Sánchez, contra el juez que instruye la causa contra su esposa, Begoña Gómez.

"El perjuicio a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado alcanza ya cotas históricas. Este auto es inasumible para un presidente y prueba que está en un punto de no retorno", ha asegurado el líder popular.

"Costará mucho reparar el daño del Gobierno a las instituciones", añadió.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Begoña Gómez