No es café: es la infusión energética que ayuda a la memoria y mejora la concentración
Existen alternativas naturales al café que potencian la concentración y mejoran la memoria. Como preparar esta infusión.
En la búsqueda constante de mejorar la concentración y tener energía durante todo el día muchas personas recurren al café como su aliado principal.
Sin embargo, hay opciones menos conocidas que pueden ofrecer beneficios similares sin los efectos secundarios de la cafeína. Entre estas alternativas, algunas infusiones han demostrado ser efectivas en el apoyo a la función cognitiva. Una de las más destacadas es una hierba que ha sido utilizada durante siglos: la salvia.
¿Qué beneficios ofrece la salvia?
La salvia es conocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se ha utilizado durante siglos en diversas culturas no solo como hierba culinaria, sino también como remedio natural.
Estudios recientes sugieren que su consumo regular puede mejorar la función cognitiva. Los compuestos presentes en esta planta ayudan a proteger las células del cerebro, lo que puede ser clave para mantener la memoria a lo largo del tiempo.
¿Cómo se puede consumir la salvia?
La salvia se puede disfrutar de diversas maneras. Una opción popular es preparar una infusión. Para ello, se pueden usar hojas frescas o secas, sumergiéndolas en agua caliente durante varios minutos. También se puede añadir a platos como una especia, integrándola en la dieta diaria. Además, algunas personas optan por suplementos que contienen extracto de salvia para aprovechar sus beneficios sin necesidad de preparar la infusión.
Paso a paso para preparar la infusión de salvia:
- Hervir una taza de agua
- Verter el agua sobre una cucharada de hojas de salvia
- Dejar reposar las hojas hasta alcanzar la concentración deseada, que puede ser de 5 a 8 minutos
- Colar el té
Si se usa salvia molida, es importante tener cuidado al filtrarla para evitar una textura arenosa.
¿Quiénes pueden tomar la infusión de salvia?
Estudiantes, profesionales y cualquier persona que necesite un impulso en su concentración puede encontrar en la salvia una aliada.
Además, quienes buscan alternativas al café, debido a sus efectos secundarios, pueden disfrutar de sus propiedades sin los nervios o el insomnio que a veces acompaña al consumo de cafeína.
La salvia no solo apoya la función cognitiva, sino que también puede ofrecer un efecto calmante, ideal para momentos de estrés o ansiedad.