Programas

Volver al Trabajo: por qué no cobre en octubre 2024

El Gobierno dividió el Potenciar Trabajo en dos nuevas iniciativas al tiempo que dio de baja a numerosos beneficiarios.

En esta noticia

En octubre de 2024, muchos beneficiarios de Volver al Trabajo se encontraron con la sorpresa de no recibir sus pagos. Esta situación, que generó inquietud y confusión, se enmarca en los recientes cambios estructurales del programa que sustituyó a Potenciar Trabajo, impulsado por el Gobierno nacional.

Desde abril de este año, se dividió en dos nuevas modalidades: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Estas modificaciones buscan mejorar las condiciones económicas de diferentes grupos poblacionales, pero también derivaron en la eliminación de asistencias.

CONFIRMADO | El Gobierno dará de baja todas las jubilaciones y pensiones, excepto que cumplas con este requisito

Es oficial: declaran feriado el viernes 25 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo de 3 días


Quiénes pueden acceder al programa "Volver al Trabajo"

Volver al Trabajo está dirigido a personas entre 18 y 49 años, mientras que Acompañamiento Social está enfocado en personas mayores de 50 años o madres de cuatro o más hijos menores de 18. 

El objetivo principal de estos programas es promover la autonomía y el desarrollo de competencias que mejoren la empleabilidad de los beneficiarios.

Por qué no cobré Volver al Trabajo en octubre 2024: requisitos

La auditoría del Gobierno reveló que muchos de los antiguos beneficiarios del Potenciar Trabajo no cumplían con los requisitos, lo que llevó a la suspensión de sus pagos

Los beneficiarios de Volver al Trabajo deben cumplir con una serie de obligaciones para mantener su acceso a la ayuda:

  • Actualizar información personal en el Portal Empleo.
  • Participar en las actividades que se ofrecen por la Secretaría de Trabajo.
  • Cumplir con las normativas del programa.
  • Brindar documentación solicitada.
  • Informar sobre cualquier incompatibilidad con otras prestaciones.

Por otro lado, los beneficiarios de Acompañamiento Social también deben haber actualizado sus datos para continuar recibiendo los pagos.

El té para "nunca envejecer": la infusión llena de colágeno que elimina las arrugas y evita dolores musculares

 El nuevo trámite de ARCA que sancionará a todos los contribuyentes que no lo realicen

¿Cómo puedo verificar el estado del programa?

Si aún no estás seguro de tu situación en el programa Volver al Trabajo, podés verificarlo fácilmente:

  1. Accedé a Mi Argentina o Mi ANSES.
  2. Ingresá tu número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.
  3. Consultá la sección "Mis cobros" para revisar las prestaciones correspondientes.

Fecha de cobro y monto de Volver al Trabajo en octubre 2024

Para aquellos que continúan dentro del programa, el Gobierno confirmó que el pago de $ 78.000 correspondiente a octubre se acreditó el lunes 7 de octubre de 2024

Este monto, que se mantiene sin cambios desde el año anterior, se depositará de forma mensual, el quinto día hábil de cada mes.

Temas relacionados
Más noticias de Potenciar Trabajo

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.