Moneda

Adiós billetes de 500 pesos: cuándo saldrán de circulación y en qué comercios aún pueden utilizarse

El Banco de México (Banxico) informó que estas denominaciones se encuentran en proceso de retiro.

En esta noticia

El Banco de México (Banxico) es el encargado de informar a la población cuando se determina que un billete o moneda saldrá de circulación. Con este fin, en su sitio web oficial se ofrece una lista en la que el dinero se encuentra categorizado por familias y donde es posible consultar las denominaciones que dejarán de utilizarse.

Así, de acuerdo con lo publicado por esta institución, encargada de regular el sistema monetario del país, existen ciertos billetes de 500 pesos que fueron calificados como "en proceso de retiro". Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Cuáles serán los billetes que saldrán de circulación. Fuente: archivo.

¿Habrá clases en Navidad? La SEP confirmó si los estudiantes deben asistir el 25 y 26 de diciembre

La moneda antigua de 5 centavos por la que pagan hasta 6,000,000 de pesos: repasa sus características

Cuáles son los billetes de 500 pesos que saldrán de circulación

La información oficial señala que todos los billetes de México que se encuentran en proceso de retiro fueron emitidos entre el año 1993 y 2008. Así, pertenecen a diferentes familias y cada una de ellas cuenta con otras denominaciones que también figuran bajo la misma calificación.

En cuanto a los billetes de 500 pesos que dejarán de circular, estos son

  • Familia D1: 500 pesos (año 2001)
  • Familia D: 500 pesos y 500 pesos conmemorativo del 75 aniversario del Banco de México (años 1996 y 2000)
  • Familia C: 500 nuevos pesos (año 1994)

Quienes deseen consultar la lista completa de billetes y monedas que serán descontinuadas, pueden hacerlo clicando en este link.

Los billetes de 500 que dejarán de utilizarse pertenecen a 3 familias diferentes. Fuente: archivo.

Billetes de 500 pesos: cuándo saldrán de circulación y dónde pueden utilizarse

La institución bancaria explica que ninguno de los billetes ni monedas que se encuentran en proceso de ser retirados pierden su poder liberatorio. Esto quiere decir que valen lo que dicen y pueden utilizarse para realizar transacciones comerciales sin ningún tipo de inconveniente.

Asimismo, no existe una fecha puntual en la que se haya estipulado que saldrán de circulación, sino que su retiro se realiza de manera paulatina. Con el fin de apartarlas, cuando alguna de estas piezas monetarias llega a cualquier banco del país, el establecimiento lo separa y lo sustituye por otra en circulación del mismo valor. Luego, el billete o moneda original es depositado en el Banco de México para que no vuelva a distribuirse.

Temas relacionados
Más noticias de Billetes