Alimentación saludable

El alimento que produce serotonina, regula el estado de ánimo, mejora el sueño y cura todos los dolores

Esta planta medicinal tiene múltiples beneficios a la salud. Puede consumirse naturalmente tanto sus hojas, como jugo, tallo y semillas.

En esta noticia

Las plantas medicinales fueron utilizadas por varias culturas de todo el mundo para tratar enfermedades, dolores y heridas. Los científicos estudian constantemente los beneficios y propiedades de las hierbas y alimentos para integrarlas como agentes terapéuticos para la salud de las personas.

Este alimento saludable se usa como remedio holístico y atrajo la atención de muchos investigadores y consumidores debido a sus múltiples efectos beneficiosos para la salud. 

No es pescado: el alimento que hay que comer para fortalecer la memoria y promover el crecimiento neuronal

Fin de los 36,6 grados: la ciencia definió la nueva temperatura corporal normal 

Se trata de la Griffonia simplicifolia (DC.) Baill, una planta medicinal que contiene varios compuestos naturales biológicamente activos con potencial terapéutico. Sus semillas y jugo son utilizadas para tratar diferentes trastornos. 

Si bien desde el Departamento de Biotecnología, Universidad de Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales de Sari aclararon que la relación entre la composición química de esta planta y sus efectos en el tratamiento de enfermedades deben determinarse mediante estudios in vitro e in vivo más completos, recientes estudios en animales dieron resultados positivos.

La investigación encabezada por el master's in Biotechnology Amirhossein Nazhand indicó que los estudios realizados en animales "proporcionaron información importante sobre las propiedades farmacocinéticas" que "pueden ayudar a la investigación de los efectos beneficiosos de esta planta para la salud en humanos".

La griffonia simplicifolia tiene efectos beneficiosos que ayudan a regular el estado del ánimo, la agresividad y el humor.

Las sustancias activas de esta planta podrían usarse como una herramienta "para la prevención de la aparición de algunas enfermedades de la vejiga y riñones, para curar heridas, detener los vómitos y la congestión pélvica o para tratar la diarrea, el dolor de estómago y la disentería", destacaron. 

Según el artículo publicado en el Instituto Multidisciplinario de Edición Digital (MPDI, por sus siglas en inglés) el jugo y las semillas de la Griffonia pueden consumirse para tratar dolores y enfermedades antes de que sea necesario un tratamiento farmacológico con medicamentos tradicionales.

El producto 5-HTP del neurotransmisor de la serotonina que se obtiene comercialmente de las semillas de la planta, hasta ahora sólo puede consumirse de forma natural o bien en complementos alimenticios. No así en fármacos o nutracéuticos.

Las semillas de la griffonia simplicifolia puede usarse para curar la diarrea y el dolor de estómago.

Efectos beneficioso de la griffonia simplicifolia

Los efectos beneficiosos son:

  • Regular la agresividad, el humor y la impaciencia
  • Sacia el apetito
  • Regula el miedo extremo
  • Revierte la disfunción de la libido
  • Promueve el buen funcionamiento intestinal
  • Eleva la la atención, las emociones y la motivación

Propiedades de la Griffonia

La principal propiedad del alimento es el 5-HTP, un compuesto químico que deviene de la proteína L-triptófano, según explicó la farmacéutica Teresa Bonnin. Esta sustancia actúa en el cerebro y el sistema nervioso central. Uno de sus efectos es el de aumentar la producción de la serotonina química

Según investigaciones el desequilibrio de serotonina puede afectar la sensación de dolor, las ganas de dormir el apetito, la temperatura corporal y el comportamiento sexual.

Como el 5-HTP aumenta los niveles de serotonina, estará indicado como suplemento para afecciones en las que se cree que la serotonina juega un papel importante.

La Griffonia contiene 5-HTP aumenta, que aumenta los niveles de serotonina.

Beneficios y uso de la Griffonia

La medicina tradicional africana utiliza diferentes partes de la planta Griffonia simplicifolia de la siguiente manera:

  • Se pueden masticar pequeños palitos de tallos y raíces para tratar los vómitos, arcadas y la congestión pélvica.
  • Las hojas sirven para curar heridas de la piel
  • El jugo de la planta se utiliza para tratar enfermedades del tracto urinario, otras enfermedades de la vejiga y los riñones. También se usa como antibiótico o bebida afrodisíaca.
  • Las semillas pueden consumirse para la diarrea, el dolor de estómago y la disentería.

La hierba para el mate que alivia los dolores, reduce el cansancio y desinflama el abdomen

Ni huevo ni pollo: el fruto seco repleto de proteína que ayuda a bajar el colesterol y proteger el corazón

Efectos de la serotonina en el cuerpo humano

Regula el estado de ánimo y salud mental: la serotonina es esencial para regular el estado de ánimo, el sueño y el apetito. Niveles bajos de este neurotransmisor se han vinculado con trastornos como la depresión y la ansiedad. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), que aumentan los niveles de serotonina en el cerebro, se utilizan comúnmente para tratar estos problemas. Este efecto se ha documentado ampliamente en investigaciones sobre psicofarmacología y trastornos afectivos según un estudio investigadores realizado por el Instituto Picower para el Aprendizaje y la Memoria del MIT.

Fortalece el sistema inmunológico: además de su rol en el cerebro, la serotonina tiene funciones importantes en el sistema inmunológico. 

Modula la actividad de varias células inmunitarias, como los monocitos y macrófagos, afectando la liberación de citoquinas inflamatorias, como el factor de necrosis tumoral (TNF-) y la interleucina-1. 

También participa en el reclutamiento de neutrófilos y la activación de células T, que son claves para la respuesta inmune. Estas propiedades fueron reconocidas la publicación "Los efectos de la serotonina en las células inmunes" realizada por el Centro de Cardiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Friburgo, Friburgo, Alemania.

Este alimento puede utilizarse para tratar enfermedades de salud mental.

Ayuda al sistema cardiovascular: la serotonina también desempeña un papel en la regulación del tono vascular y la frecuencia cardíaca. Funciona como un vasoconstrictor, ayudando a controlar la presión arterial, y está involucrada en la hemostasia (el proceso de detener el sangrado) y en el crecimiento celular de órganos como el hígado y los pulmones. 

Este rol en la regulación cardiovascular ha sido investigado en profundidad, mostrando cómo la serotonina puede influir en varios sistemas del cuerpo más allá de su función como neurotransmisor, según el estudio "The Effects of Serotonin in Immune Cells"

Los efectos adversos de la Griffonia

Los investigadores de la Universidad de Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales de Sari del Centro de Investigación en Alimentación y Nutrición de Roma y el Centro de investigación alimentaria Healhcare, entre otros, aclararon que se reportaron efectos no deseados para la administración de Griffonia simplicifolia (DC.) Baill.

"A pesar de sus efectos promotores de la salud, también se detectó una 'protección intelectual" para la explotación comercial de diferentes formulaciones de medicamentos y alimentos que contienen el extracto de Griffonia simplicifolia (DC.) Baill.

En ese sentido cargaron contra las empresas farmacéuticas que reivindican las posibles aplicaciones terapéuticas para la obesidad, la ansiedad y la depresión del consumo de estas semillas.  

La serotonina mejora el estado de ánimo.

"Aunque las compañías farmacéuticas pueden tener una justificación lucrativa para comercializar estos extractos naturales de plantas, parece que aún se necesita mucha investigación para desarrollar ensayos clínicos", criticaron los investigadores. 

Por este motivo, es importante que se consulte siempre con un médico o nutricionista antes de comenzar a consumir esta planta de forma natural o sus complementos alimenticios vendidos en las farmacias. 

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.