Una de las leyes más controversiales de Ron DeSantis por la que protectores de animales se pusieron en su contra
De qué se trata y a qué animales hace referencia esta ley. Por qué genera tanta polémica.
En junio, el gobernador de Florida, Ron DeSantis firmó una controversial ley que ha generado fuertes críticas por parte de los protectores de animales y defensores de la fauna de Estados Unidos.
La ley, identificada como HB 87, permite a los residentes de Florida usar la fuerza letal contra osos si perciben una amenaza inmediata, una medida que ha polarizado a la opinión pública y a diversos sectores en el estado.
La ley permite disparar a osos en defensa propia
Los residentes de Florida tienen la facultad de disparar a un oso si creen que existe un "peligro inminente de muerte o lesiones graves" para una persona o mascota, o si hay un daño considerable a una propiedad.
Esta ley de DeSantis ha sido defendida por sus promotores como una medida necesaria, especialmente en áreas rurales del norte de Florida, donde los encuentros entre humanos y osos han aumentado.
No es apio: la planta oriental que es una gema antioxidante y ayuda a mejorar la digestión
Puntos clave de la ley HB 87:
- Permite disparar a un oso en casos de amenaza inminente.
- Requiere informar el incidente a las autoridades de vida silvestre en un plazo de 24 horas.
- Prohíbe conservar cualquier parte del animal abatido.
- No permite provocar una situación amenazante de manera intencionada.
Jason Shoaf, representante estatal de Florida y patrocinador de la ley, justificó la medida diciendo que es necesaria para proteger a los residentes ante posibles ataques de osos. Sin embargo, esta postura ha sido cuestionada por defensores de la fauna.
Reacciones de defensores de animales y críticas
Grupos como Defensores de la Vida Silvestre y OneProtest han manifestado su oposición a esta ley. Elizabeth Fleming, representante de Defensores de la Vida Silvestre, calificó esta ley como "lamentable" y sugirió que podrían presentarse desafíos legales en el futuro.
Por su parte, OneProtest lanzó una petición solicitando que el proyecto fuera vetado, señalando que no existe tal sobrepoblación de osos y que no son una amenaza para la seguridad humana.
Las críticas no se han limitado solo a las organizaciones de protección animal. Representantes políticos, como Anna V. Eskamani, demócrata de Florida, expresaron su decepción con la firma de esta ley, destacando que se priorizaron temas que, en su opinión, no son los más urgentes para el estado.
Asqueroso: cierran 3 famosos restaurantes del Sawgrass por un desagradable hallazgo en la comida
La ley HB 87, promovida por el gobernador, ha abierto un debate profundo en Florida sobre cómo gestionar la relación entre los seres humanos y la vida silvestre. Las autoridades tendrán el reto de equilibrar las preocupaciones sobre la seguridad pública con la necesidad de proteger a la población de osos negros.