Estos trabajadores recibirán menos aguinaldo: los inesperados descuentos que nadie te contó
El aguinaldo, un derecho laboral consagrado en la Ley Federal del Trabajo, está sujeto a ciertas condiciones fiscales. Conoce cuales son.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una importante advertencia para los trabajadores en México que se preparan para recibir su aguinaldo.
En esta ocasión, el organismo público señaló que este pago extraordinario estará sujeto a descuentos fiscales, por lo que es fundamental cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes y evitar futuros inconvenientes.
El Infonavit regalará escrituras de casa: estos son los requisitos para acceder
¿Cómo funciona el aguinaldo en México?
El aguinaldo, una prestación establecida en la Ley Federal del Trabajo en 1970, tiene su origen en prácticas anteriores donde algunos empleadores otorgaban una suma de dinero a sus empleados durante la temporada navideña, aunque no era una obligación.
Con la reforma, el pago del aguinaldo se convirtió en un derecho mandatorio para todos los trabajadores en México.
Independientemente de su situación laboral, todos los empleados con una relación de trabajo subordinada tienen derecho a recibir esta prestación.
De cuánto es el aguinaldo en 2024
El aguinaldo, que originalmente era un regalo que los empleadores ofrecían de manera voluntaria a sus empleados, evolucionó hasta convertirse en un derecho laboral formalizado.
Según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), "los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste".
¿El aguinaldo genera impuestos?
Sí, excepto en aquellos casos donde la gratificación no alcance el monto equivalente a 30 días de salario mínimo.
Esta excepción busca garantizar que todos los empleados, independientemente de su salario, reciban una compensación justa durante la temporada navideña.
SAT: ¿cuánto aguinaldo puedes recibir sin pagar impuestos?
De acuerdo con la normativa vigente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los trabajadores que reciban un aguinaldo superior a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a más de 3,257.10 pesos, estarán sujetos a impuestos.
Esto implica que aquellos empleados en México que superen este umbral deberán realizar el correspondiente descuento fiscal sobre su aguinaldo.
Si tu aguinaldo 2024 es menor a las 30 UMA, no estarás obligado a realizar ningún pago.