Caso Koldo

Feijóo ha convocado de urgencia a la dirección del PP y Sánchez lo cruzó: "hay que demostrar con hechos"

Tras la reunión del Comité de Dirección, la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, ofrecerá una rueda de prensa.

En esta noticia

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado de urgencia al Comité de Dirección del partido este domingo para que valore la respuesta a las novedades sobre la investigación que ha desvelado que Ábalos informó a Pedro Sánchez en un mensaje de texto de la visita de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a España.

A su vez, ha afirmado este sábado que Sánchez debería haber convocado una rueda de prensa sin límite de preguntas para dar explicaciones sobre el caso Koldo antes de haber acudido a la celebración de la Fiesta Nacional.

En ese sentido, el presidente del Gobierno ha dicho sentirse sorprendido de ver a "Feijóo y Abascal como Torquemadas de la corrupción" después de que pidieran su dimisión por el caso Koldo, y ha insistido en que el PSOE ha actuado "con contundencia, prontitud y transparencia".

Feijóo ha convocado de urgencia a la dirección del PP y Sánchez lo cruzó: "hay que demostrar con hechos". 

Feijóo: Sánchez debería haber informado sobre caso Koldo antes de ir a la Fiesta Nacional

Así lo ha trasladado Feijóo en una conversación informal con periodistas durante la recepción de la Fiesta Nacional en el Palacio Real en alusión al informe remitido por la UCO al juez que investiga el caso Koldo, Ismael Moreno, que señala el "papel relevante" del exministro de Transportes José Luis Ábalos en la trama y desvela que informó a Sánchez en un mensaje de texto de la visita de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

Cree el líder del PP que, aunque hay razones para presentar una moción de censura contra Sánchez, a día de hoy "no se dan las condiciones". "Al toro hay que sacarle la muleta cuando toca", ha subrayado en este sentido.

Y ha denunciado la falta de críticas de los partidos que sustentan al Ejecutivo por el caso Koldo, motivo por el que se ha mostrado convencido de que la coalición de gobierno "va a aguantar hasta que reviente".

Feijóo también se ha referido a Carles Puigdemont, de quien ha afirmado que es el que ha mandado desde un principio y el que sigue mandando. "Nunca un presidente del Gobierno ha estado tan barato como éste", ha lamentado. 

Crisis migratoria | Feijóo apuntó contra el Gobierno por no aprovechar ayuda de Frontex: "Incapacidad, inoperancia..."

Para Pedro Sánchez, no falta mucho para que se desestime la causa contra su esposa: "El tiempo pondrá las cosas en su sitio"

El PP convoca de urgencia a su Comité de Dirección tras las novedades sobre el caso Koldo

Según ha informado el PP, la reunión se celebrará este domingo 13 de octubre a las 11:00 horas en la sede nacional del partido "de manera extraordinaria y debido a la gravedad de la situación" y también porque ya están convocadas sendas reuniones con los agentes sociales y económicos en los primeros días de la semana próxima.

Tras la reunión del Comité de Dirección, la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, ofrecerá una rueda de prensa.

En el comunicado, el PP enumera algunas de las cuestiones que le han llevado a convocar al Comité de Dirección, como las "mentiras flagrantes del presidente del Gobierno acerca de la llegada a España de una vicepresidenta de Maduro que negociaba la compra venta de lingotes de oro con el entorno más cercano del secretario de Organización de los socialistas".

El PP habla también de "empresarios llevando bolsas de dinero a la sede del PSOE", "dinero público que paga el acompañamiento de una tal 'Jessica' al hombre fuerte del PSOE", o de "comisionistas que regalan chalets al ministro de Transportes y pagan el piso a su pareja".

Además, se refiere a guardias civiles "comprados por el portero de un prostíbulo ascendido a principal asesor de uno de los ministerios con más presupuesto del Gobierno de España".

Cita también a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, "cuya confianza con los cabecillas de la trama era tal que tenían permiso para referirse a ella como 'cariño'" y a ex presidentes autonómicos "que hoy son autoridades del Estado mandando a personas ahora encarceladas el teléfono de sus consejeros de Sanidad para que hicieran pagos a una trama corrupta".

El Papa Francisco le quitó el poder al Opus Dei: el 'golpe en la mesa' que lo cambia todo en la Iglesia Católica

¿Cristóbal Colón era español? | Investigadores confirman que los huesos del descubridor están en Sevilla y su origen no es el que todos piensan

Sánchez, sorprendido de ver a Feijóo y Abascal como "Torquemadas de la corrupción"

Sánchez se ha referido en una conversación informal con periodistas durante la recepción de la Fiesta Nacional a los últimos avances de la investigación dirigida por la Audiencia Nacional.

El presidente reconoció ayer esta conversación, pero explicó que cuando el Gobierno se percató de que había sanciones que impedían a la vicepresidenta venezolana pisar suelo europeo se canceló esa visita.

Sobre la posibilidad de que aparezcan nuevas informaciones que puedan comprometerlo, Sánchez ha dejado claro que colaborará con la justicia y que el PSOE insiste en pedir el acta de diputado de Ábalos y en su expulsión.

Cree que ante la corrupción las diferencias con el PP son evidentes porque el principal partido de la oposición con los casos que le han afectado se ha comportado "escondiendo y no asumiendo".

Al margen del impacto personal que el caso Koldo tenga en el presidente, algo que "se guarda" para él, ha señalado que lo importante "es demostrar con hechos que actúas para que la ciudadanía no pierda la confianza en las instituciones".

Ha recordado también que el Gobierno presentará los Presupuestos de 2025 y que no va a eludir "su responsabilidad" de hacerlo, aunque es consciente de la complejidad de la aritmética parlamentaria: "Es la que es y tengo que trabajar sobre eso".

Igualmente es consciente de que tiene que esperar a que el PP mueva ficha en el reparto de menores migrantes, subrayando que "la distribución solidaria no funciona", y asegurando que el Ejecutivo está dispuesto a reformar la ley y aportar fondos.

Ha hablado además del congreso federal de noviembre del PSOE al avanzar que habrá "renovación discursiva" y se ha mostrado convencido de que será un cónclave de unidad y renovación. En todo caso, ha dicho que percibe "una conexión importante" entre las políticas del Gobierno y lo que piensa una parte del electorado "muy relevante". 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Alberto Núñez Feijóo