Pedro Sánchez desvincula a su Gobierno del caso Koldo mientras la oposición exige su dimisión
Tras ser recibido por el papa Francisco, el presidente del Gobierno aseguró que no habrá impunidad para los implicados en esta causa: "Quien la haga, la paga".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha desvinculado este viernes a su Ejecutivo del caso Koldo apartando cualquier responsabilidad de la Moncloa, mientras el PP ha urgido su dimisión, convencido de su implicación en la trama "corrupta".
En una rueda de prensa en Roma tras ser recibido por el papa, Sánchez se ha referido a los últimos avances de la investigación dirigida por la Audiencia Nacional y ha reconocido que el exministro de Transportes José Luis Ábalos le informó de la "visita privada" de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a España, pero que cuando el Gobierno se percató de que había sanciones que la impedían pisar suelo europeo se canceló esa visita.
"Esa es la participación del Gobierno de España. Cualquier otra cuestión que tenga que ver con supuestas prácticas delictivas tendrán que ser las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la Justicia quien lo dirima y tendrán que responder aquellas personas involucradas", ha manifestado.
El jefe del Ejecutivo ha respondido así al ser preguntado por el informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al juez que investiga el caso Koldo, Ismael Moreno, que señala el "papel relevante" de Ábalos en la trama y desvela que informó a Sánchez en un mensaje de texto de la visita de Delcy Rodríguez.
Sánchez: "No va a ver impunidad. Quien la haga, la paga"
"A diferencia de lo que ha ocurrido en épocas pasadas, con mi Gobierno, si hay algún caso de corrupción, tendrá que ser la Justicia y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado quien lo determine. No va a haber impunidad. Quien la haga, la paga", ha zanjado Sánchez, una reacción "clara y positiva" en palabras del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
El mismo mensaje de limpieza e impunidad han lanzado a lo largo del día miembros de su gabinete, entre ellos el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la ministra portavoz, Pilar Alegría, que ha diferenciado la actitud del Gobierno frente a la corrupción del PP.
Según ha defendido, el Ejecutivo actúa con "transparencia" y "ejemplaridad" ante el caso Koldo, mientras que con el PP "se rompían a martillazos los discos duros de los ordenadores".
"Hoy España tiene un Gobierno limpio y ejemplar y un presidente contundente contra la corrupción", ha destacado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, mientras que el de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que están "muy tranquilos" porque no tienen nada que esconder.
Feijóo: "La corrupción en el Gobierno avanza a un ritmo que asusta"
No lo ve así el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, para quien la "verdad" de "la corrupción en el Gobierno" está aflorando "a través de las informaciones judiciales". "Avanza a un ritmo que asusta", ha dicho en un vídeo remitido a los medios desde la capital polaca, Varsovia.
"Ningún presidente honesto eludiría su responsabilidad y seguiría escondido sin dar la cara", ha señalado el líder del PP, que considera que "nunca un presidente de Gobierno había mentido tanto a los españoles" y "nunca un escándalo de corrupción en España había abarcado a tantos ministerios y a tantas instituciones del Estado".
Desde Málaga, su vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Elías Bendodo, ha urgido a Sánchez a presentar ya su dimisión y ha advertido que seguirá el "goteo" de noticias: "Va a ser el mayor caso de corrupción de España".
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, también ha apuntado hacia el jefe del Ejecutivo, al que considera el "padrino" de la trama, y ha anunciado que propondrán ampliar el objeto de la comisión de investigación del caso Koldo más allá de la compra de mascarillas para que se extienda a la actuación de todo el Gobierno al entender que hay "obra pública condicionada por mordidas y posible financiación ilegal del PSOE".
Garriga: "Los españoles no se merecen tener a un presidente corrupto y ladrón"
El vicepresidente y secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el caso Koldo: "Los españoles no se merecen tener a un presidente corrupto y ladrón", ha señalado.
En declaraciones a la prensa este viernes en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Garriga se ha referido al informe de la UCO que señala el "papel relevante" del exministro José Luís Ábalos en la trama del caso Koldo.
"Esperamos que esa no impunidad que cacarea Sánchez sea contra él. Hemos conocido quién es el número uno, sabemos quién es el número uno de esta organización criminal liderada por el presidente del Gobierno", ha subrayado.
Garriga también ha emplazado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a que deje de "ponerse de perfil" y a que "rompa con el PSOE" y decida sumarse a Vox a la hora de hacer oposición al PSOE.
Fuente: EFE