Cómo hacer

Beneficios para inmigrantes: estos bancos abren cuentas a no residentes en Estados Unidos

Al establecerte en EEUU como inmigrante o indocumentado, una de las primeras cosas que necesitarás es una cuenta bancaria. Conoce aquí tus opciones.

En esta noticia

Cuándo un inmigrante llega a Estados Unidos una de las primeras cosas que debe hacer es establecerse y, para eso, debe abrir una cuenta bancaria. En el caso de los no residentes e indocumentados, encontrar un banco que no le importe su estatus migratorio no es tarea fácil.

Es por eso que es importante saber cuáles son las entidades que más te convienen cuándo eres extranjero. Estas instituciones son especialmente destacadas para los inmigrantes en EEUU.

Walmart ya no aceptará estos billetes en ninguna de sus tiendas en todo el país

Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos siendo inmigrante

A la hora de abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos y no ser residente, hay una serie de documentos que puede que tengas que presentar:

  • Pasaporte vigente o número de identificación extranjero
  • Documento de identidad emitido en tu país de origen
  • Número de identificación fiscal o número de identificación individual del contribuyente
  • Comprobante de domicilio en Estados Unidos (una factura de servicios públicos, por ejemplo)

Inmigrantes: estos bancos abren cuentas a no residentes

Bank of America

Si eres un no residente en Estados Unidos, Bank of America tiene una buena opción para abrir tu caja de ahorro. La cuenta bancaria Advantage Plus es una opción popular debido a su gran red de cajeros automáticos y numerosas sucursales físicas en todo EEUU.

Estos son sus características más importantes:

  • Cuota mensual: USD 12 (puede ser gratuita bajo ciertos requisitos)
  • Depósito mínimo inicial: USD 100
  • Tarifa de transacción extranjera con tarjeta de débito: 3%
  • Cargo por cajero automático: USD 2.50 para cajeros automáticos fuera de la red en EEUU y USD 5 para cajeros automáticos fuera del país
  • Cargo por sobregiro: USD 10
  • Está asegurado por la FDIC: sí

Chase

Chase posee 4,700 sucursales y 15,000 cajeros automáticos, convirtiéndose así en una de las entidades bancarias más importantes de Estados Unidos. Ten en cuenta que los que no son ciudadanos deberán dirigirse a una sucursal a la hora de abrir su nueva cuenta.

Estos son sus características más importantes:

  • Cuota mensual: USD 12 (puede ser gratuita bajo ciertos requisitos)
  • Depósito mínimo inicial: USD 0
  • Tarifa de transacción extranjera con tarjeta de débito: 3%
  • Cargo por cajero automático: USD 3 a USD 5 para retiros y depósitos en cajeros automáticos extranjeros así como en los cajeros automáticos que no sean de Chase
  • Cargo por sobregiro: USD 34 (con un máximo de tres veces por día)
  • Está asegurado por la FDIC: sí

Schwab Bank

Este banco es interesante si realizas viajes al exterior con regularidad pues no cobran tarifas por el uso de los cajeros automáticos. Tiene como contra la imposibilidad de depositar efectivo ya que no tienen sucursales físicas.

Estos son sus características más importantes:

  • Cuota mensual: USD 0
  • Depósito mínimo inicial: USD 0
  • Tarifa de transacción internacionales con tarjeta de débito: USD 0
  • Tarifa de cajero automático: USD 0 y puedes obtener un reembolso por las tarifas de los cajeros automáticos fuera de la red
  • Cargo por sobregiro: USD0
  • Está asegurado por la FDIC: sí

Otros bancos que abren cuentas a no residentes

  • Wells Fargo
  • HSBC
  • Citibank
  • TD Bank
  • Credit Unions


Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes