Hábitos

Chau papada: el método casero para eliminarla de forma natural y sin cirugía

Una dieta nutritiva combinada con hábitos saludables ayudará a mejorar la salud de la piel. Descubrí cuáles son las opciones para reducir el doble mentón.

En esta noticia

La papada es una de las zonas más implacables a la hora de delatar la edad, ya que se caracteriza por la acumulación de grasa y la pérdida de firmeza en la piel. 

Además, factores como la genética, el aumento de peso, la falta de hidratación y la exposición al sol pueden agravar su aparición. Es por esto que es fundamental mantener una rutina de cuidado de la piel, ejercicios específicos y hábitos saludables para mantener un rostro más juvenil y tonificado.

El método casero para eliminar la papada de forma natural y sin cirugía

Existen diversas opciones que ayudan a tratar la flacidez en esta zona y mejorar la apariencia del rostro de forma simple, rápida y casera. Estas son: el masaje facial y una dieta rica en nutrientes

Además de los tratamientos, existen otras opciones que funcionan para mejorar su aspecto y ayudar a evitarla. (Archivo)

Una forma fácil y rápida para mejorar la salud de la piel es a través de la dieta. Los alimentos que ayudarán en este proceso son:

  • Frutas y verduras: aportan vitaminas, minerales y antioxidantes.
  • Huevo: aporta proteínas que reparan células y tejidos, y ayuda a combatir la flacidez.
  • Salmón y palta: las grasas saludables ayudan a disminuir el riesgo cardiovascular.
  • Productos lácteos: es importante equilibrar el aporte de nutrientes entre los hidratos de carbono, proteínas y grasas. 

Por otro lado, es recomendable evitar los alimentos procesados, ya que su consumo puede contribuir al aumento de peso y, en consecuencia, a la aparición de la papada. Además, conviene reducir la ingesta de sal por retención de líquidos. 

Masajes faciales: 4 ejercicios para reducir la papada

Además de la dieta, los masajes faciales son fundamentales para reducir o prevenir la aparición de la papada. Algunos ejercicios que se pueden realizar son los siguientes:

  1. Con las palmas de las manos y los dedos cerrados, llevar la mano derecha a la clavícula derecha y deslizar hacia arriba por el cuello hasta la mandíbula. Alternar entre las manos derecha e izquierda y repetir 10 veces.
  2. Para trabajar la línea de la mandíbula, hacer un puño con la mano derecha y presionar los nudillos contra la mitad del mentón. Deslizar los nudillos a lo largo de la mandíbula hasta la oreja. Repetir 5 veces en cada lado. 
  3. Usar los dedos índices estirados de ambas manos y deslizarlos bajo la barbilla. Alterar movimientos rápidos de los dedos desde el cuello hacia afuera. Hacer en ambos lados de la mandíbula.
  4. Sostener la cabeza con una mano y empujar el mentón hacia abajo sobre los dedos. Apoyar el codo en la otra mano. Mantener esta postura durante tres respiraciones profundas. Luego, tocar suavemente la parte inferior de la barbilla con los dedos y alterar entre manos durante 15 segundos para mayor efectividad.
Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.