Inmigrantes

Lotería de visas: los 9 países latinoamericanos que quedaron fuera de la lista para obtener la Green Card

Muchos latinos no podrán acceder a la tarjeta de residencia legal para vivir y trabajar en Estados Unidos.

En esta noticia

Las personas interesadas en participar en la Lotería de Visas para el año 2026, ya pueden iniciar el proceso de envío de solicitudes. Pero atención, algunos países quedaron fuera de la lista y no podrán obtener la green card

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS), nueve países latinoamericanos han sido excluidos de la lista de elegibles para obtener la tarjeta de residencia legal este año. ¿Cuáles son y por qué quedaron fuera? 

Países latinoamericanos excluidos de la lotería de visas

El programa de la Lotería de Visas de Diversidad otorga anualmente 55.000 residencias permanentes para vivir y trabajar (green cards) a ciudadanos de diferentes países de todos los continentes. Sin embargo, para el sorteo del 2026, el DOS ha determinado que algunos países no podrán participar debido a que en los últimos años han registrado altos niveles de inmigración hacia Estados Unidos.

Exigen que se prohíba urgente en California un ingrediente muy utilizado en cereales, snacks, helados y bebidas

Viajes desde Nueva York a USD 15: el secreto para conseguir los pasajes en oferta de Amtrak

Entre los países latinoamericanos excluidos para esta edición se encuentran:

  • Colombia.
  • Cuba.
  • Brasil.
  • Haití.
  • República Dominicana.
  • El Salvador.
  • Honduras.
  • México.
  • Venezuela.

El caso de Cuba es particular este año, ya que su exclusión se debe al elevado número de ciudadanos que obtuvieron visas de inmigrante durante el último año, lo que supera el límite establecido por el programa.

Requisitos para participar en la Lotería de visas

El proceso de solicitudes para la Lotería de Visas estará abierto hasta las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El reglamento oficial del DOS especifica que solo los ciudadanos de países con tasas históricamente bajas de inmigración a Estados Unidos pueden participar

Cabe aclarar que existe una excepción para personas casadas con ciudadanos de estos países, quienes pueden solicitar su green card utilizando la nacionalidad de su cónyuge.

En la lista de países excluidos, además de los latinoamericanos, también se encuentran:

  • Bangladesh.
  • Canadá.
  • China.
  • Corea del Sur.
  • Filipinas.
  • India.
  • Jamaica.
  • Nigeria.
  • Pakistán.
  • Vietnam.

Atención muestras gratis: los empleados de Costco revelaron secretos que los compradores ni se imaginan

Seguro Social: cómo se embargan los beneficios de alguien que debe pensión alimenticia o manutención de niños

La Oficina de Asuntos Consulares explicó que esta exclusión se basa en que más de 50.000 personas provenientes de esos países han inmigrado a Estados Unidos en los últimos cinco años, superando el límite establecido por el programa de diversidad.

Temas relacionados
Más noticias de Visa