Comienza la misión más importante de la NASA: esperan encontrar vida en el Sistema Solar para el 2030
El proyecto de la agencia espacial analizará los datos de una Luna congelada. Debajo de su superficie podrían darse las condiciones para la vida.
Una nueva misión de la NASA se lanzará en los próximos días y su objetivo es muy importante. Se trata de Europa Clipper, un proyecto con el potencial para encontrar vida en nuestro sistema solar antes de 2030.
La posibilidad de que haya vida en nuestra propia galaxia podría cambiar lo que conocemos del universo hasta ahora. Por eso, esta misión de la NASA es una de las más relevantes.
La NASA logró captar imágenes de una magnífica capa protectora que recubre la Tierra
La NASA lanza la misión Europa Clipper y espera encontrar vida antes de 2023
El próximo jueves 10 de octubre la NASA lanzará la misión del Europa Clipper. En unos 6 años llegará a Europa, la luna de Júpiter que podría tener un océano debajo de su corteza de hielo y, por lo tanto, ser un mundo habitable.
A través de una serie de sobrevuelos, Europa Clipper recopilará datos detallados sobre la estructura del hielo, la composición de la superficie y los posibles intercambios de material entre el océano y la corteza helada, utilizando instrumentos como un radar de penetración de hielo y espectrómetros de última generación.
Cuál es la importancia de la misión Europa Clipper para la vida fuera de la Tierra
Europa presenta características que podrían ser favorables para la habitabilidad. La existencia de agua líquida, fuentes de energía química derivadas de la actividad geológica y una capa protectora de hielo similar a los ambientes extremos de la Tierra hacen que sea un candidato clave para buscar vida microbiana o indicios biológicos.
Los datos que se recojan con Europa Clipper ayudarán a evaluar si este océano subterráneo podría sostener vida, acercándonos a responder una de las preguntas más profundas: ¿Estamos solos en el universo?