Salud

La fruta prohibida de los dioses: es rica en colágeno, elimina el dolor de rodilla y protege tu corazón

Este superalimento te sorprenderá con sus propiedades nutricionales excepcionales. Conoce cual es la mejor manera de consumirlo.

En esta noticia

El intenso color oscuro de las moras fue tradicionalmente vinculado con conceptos de lo desconocido, lo misterioso e incluso lo prohibido. A través de la historia, diferentes civilizaciones subestimaron el poder curativo de este superalimento, ignorando sus propiedades excepcionales.

Lo que muchos desconocen es que estas frutas son una auténtica fuente de antioxidantes, destacando las antocianinas que les confieren su característico tono profundo. 

Estos compuestos desempeñan un papel crucial en la lucha contra los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y acelerar el proceso de envejecimiento. 

La juventud eterna se esconde en el intenso color de las moras: conoce por qué. Fuente: Shutterstock. 

Estos son los resultados del último sorteo de Protouch del martes 1 de octubre

Cambia la Pensión para el Bienestar para siempre: quiénes quedarán excluidos del apoyo económico en 2025

Las moras: el secreto para lucir más joven y eliminar el dolor articular 

Las moras son una fuente excepcional de vitamina C, un nutriente vital para la síntesis de colágeno, la proteína clave para la salud de la piel, huesos, cartílagos y tejidos conectivos. 

La vitamina C es fundamental para el mantenimiento de las estructuras dérmicas, y su alta concentración en las moras promueve una piel más saludable y juvenil

Además, los antioxidantes presentes en las moras, particularmente las antocianinas, actúan como protectores del colágeno frente a los daños ocasionados por los radicales libres. 

Este mecanismo de protección no solo contribuye a la reducción de arrugas, sino que también fortalece las articulaciones

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, los compuestos bioactivos de las moras pueden ayudar a mitigar la inflamación articular y aliviar el dolor asociado a condiciones como la artritis

Asimismo, se observó que su consumo puede contribuir a la reducción de los niveles de colesterol "malo" (LDL) en sangre, lo que disminuye el riesgo de enfermedades del corazón. 

Asimismo, mejoran la circulación sanguínea, beneficiando la salud cardiovascular en general. 

 La juventud está en tus manos... ¡y en las moras! Conoce cómo este superalimento puede revitalizar tu piel y combatir los signos del envejecimiento. Fuente: Shutterstock.  

Información nutricional de las moras

A continuación, te indicamos cual es la composición nutricional de 100 g de moras, lo que corresponde a 25 unidades pequeñas:

 Componentes 25 unidades pequeñas
 Energía  43 calorías
 Carbohidratos 4,5 g
 Proteínas 1,4 g
 Grasas 0,5 g
 Fibras 4,6 g
 Vitamina A 11 mcg
 Luteína  118 mcg
 betcaroteno  128 mcg
 Vitamina C 21 mg
 Vitamina K  18,9 mcg
 Ácido fólico 25 mcg
 Calcio 29 mg
 Fosforo  22 mg
 Potasio  162 mg
  Luteína  118 mcg
  

Esta es la mejor manera de consumir moras 

La mora es una fruta que se puede consumir fresca o incorporar en diversas preparaciones culinarias, como yogures, avena, mousses, salsas, mermeladas y jugos, aprovechando así su sabor y propiedades nutricionales.

Además de los frutos, las hojas, raíces y corteza del árbol de mora poseen aplicaciones medicinales. 

Estas partes de la planta pueden utilizarse para preparar tés, que se utilizan tradicionalmente para aliviar síntomas asociados con la menopausia, combatir la diarrea y tratar infecciones bucales, como la gingivitis y el dolor de garganta.

La mora también tiene aplicaciones tópicas, como en la preparación de cataplasmas que favorecen la cicatrización de heridas. 

Temas relacionados
M?s noticias de Salud