Debate entre vicepresidentes: Walz y Vance buscan achicar la diferencia entre Harris y Trump
Los candidatos a vicepresidente de Estados Unidos, Tim Walz y JD Vance, se midieron por última vez antes de las elecciones. Economía, inmigración, salud reproductiva y el uso de armas fueron los temas centrales.
Este martes se llevó a cabo el primer, y posiblemente último, debate entre los candidatos a vicepresidente de Estados Unidos, Tim Walz y JD Vance, antes de las elecciones. El evento que dio de qué hablar fue presentado por CBS News.
Walz, gobernador demócrata de Minnesota, y Vance, novato senador republicano de Ohio, tuvieron la oportunidad de presentarse y defender a sus compañeros de fórmula al tiempo que compartieron, a su modo, sus propuestas en torno a temas clave como la economía, la seguridad y la gestión de la inmigración.
Debate entre vicepresidentes: así llegaron
El debate entre los candidatos a vicepresidente JD Vance y Tim Walz giró en torno a cuestiones clave como la inmigración, el grave consumo de fentanilo y la economía.
Vance criticó con énfasis a la administración Biden, en particular a la vicepresidenta Kamala Harris, por no controlar la frontera y permitir la entrada de altos niveles de fentanilo a Estados Unidos. Walz respondió centrándose en las preocupaciones económicas de la clase media y haciendo hincapié en la importancia de los programas sociales y la atención sanitaria.
Vance vs. Walz sobre inmigración
El candidato republicano, J. D. Vance cargó nuevamente contra la vicepresidente Kamala Harris de ser la "zar de la frontera". "Lo único que hizo cuando se convirtió en la vicepresidente, cuando se convirtió en la zar fronteriza, fue deshacer 94 acciones ejecutivas de Donald Trump que abrieron la frontera", apuntó.
Por su parte, Tim Walz acusó al expresidente Donald Trump y a su compañero de fórmula de haber dado por tierra por razones "políticas" un proyecto de ley que buscaba "abordar la crisis en la frontera", que contaba con el apoyo de todo el arco legislativo.
También, trayendo al presente el debate entre Donald Trump y Kamala Harris, cargó contra la "denuncia" del republicano, basada en una fake news, sobre los inmigrantes haitianos en Ohio.
Economía, acceso a la vivienda: sin propuestas, posturas opuestas entre los candidatos
El compañero de fórmula de Kamala Harris reconoce que una misión de la gestión demócrata es la baja en el precio de la vivienda, una de las preocupaciones más profundas entre los electores jóvenes y cargó contra otro de los puntos de la campaña de Donald Trump que señala a la inmigración como la causa del encarecimiento de los inmuebles. "No podemos culpar a los inmigrantes por este problema. La realidad es que no hay vivienda accesible", sentenció.
J. D Vance sigue la línea de la campaña republicana y vuelve a cargar contra los "25 millones de inmigrantes indocumentados" como la causa del aumento de las rentas.
"Si Harris quiere bajar el precio, por qué no aprovecha que está hoy en el poder para hacerlo", propuso sin dar precisiones sobre cómo sería una nueva gestión republicana al respecto.
Los perfiles de los candidatos a vicepresidente
Las apariciones previas de Vance han sido notablemente agresivas, evidenciando su papel como defensor de Trump, a pesar de sus críticas pasadas al expresidente.
Por su parte, Walz ha lanzado ataques a Trump y a los republicanos, describiéndolos como "simplemente raros", en un intento por conectar con el electorado y destacar la desconexión de la oposición con las preocupaciones del pueblo estadounidense.
En otro orden, la posibilidad de que este sea el único debate se debe a la falta de acuerdo entre los equipos de Harris y Trump para realizar más encuentros. Tradicionalmente, el papel de un candidato a vicepresidente incluye argumentar contra la oposición y respaldar a su compañero presidencial, una tarea que ambos han asumido con entusiasmo.