La especia medicinal que cura el dolor de rodilla, aumenta la producción de colágeno y desinflama las articulaciones
Esta planta aporta gran sabor a las preparaciones, y genera grandes beneficios en el organismo. ¿Cuál es?
Con el paso de los años el cuerpo pierde fuerza y vitalidad, lo que genera que las articulaciones presenten molestias. Una de las más comunes es el dolor de rodilla, el cual es muy difícil de curar y es limitante en las actividades diarias.
En este contexto, existe una especia medicinal que es utilizada para tratar dolores articulares y potencia la producción de colágeno, una proteína esencial para fortalecer las articulaciones.
¿Cuál es la importancia del colágeno en el organismo?
El colágeno conforma cerca del 30% del total de las proteínas y cumple una serie de funciones. Forma la base de diversos tejidos, cartílagos, tendones y les proporciona fuerza y resistencia.
En la misma línea, es crucial para mantener la salud de la piel porque mejora la hidratación y evita la aparición de marcas de edad, arrugas, entre otros.
También participa en la mineralización de los huesos y ayuda a su fortalecimiento. Además, juega un rol fundamental en la reparación de tejidos.
Incorporar alimentos que favorezcan la producción de colágeno evitará la aparición de molestias.
La especia medicinal que calma el dolor de rodilla
El orégano es una especia medicinal utilizada en diversas culturas por su gran aporte en la gastronomía. En la misma línea, potencia la producción de colágeno, la cual es esencial para tener articulaciones sanas.
Cuenta con propiedades antinflamatorias que reducen el dolor de rodilla, espalda, cadera, entre otros. En la misma línea, tiene fenoles y terpenos con acción analgésica.
Su alta cantidad de antioxidantes como polifenoles y flavonoides evitan el daño generado por los radicales libres, los cuales pueden influir en la aparición de artritis y osteoartritis.
Todos los beneficios del orégano
Incorporar esta planta en una dieta saludable puede aportar diversos beneficios. Los principales y más conocidos son:
- Refuerza el sistema inmunológico,
- Mejora la digestión,
- Potencia la salud del corazón,
- Cuenta con propiedades antimicrobianas,
- Desinflama las articulaciones,
- Cura el dolor de rodilla, espalda y cadera,
- Acelera el metabolismo.
¿Cómo utilizar el orégano en la cocina?
El orégano puede ser incluida en diversas dietas saludables ya sean en preparaciones frías o calientes, las principales formas de uso son:
- Como condimento,
- En ensaladas,
- En su forma de aceite o vinagre,
- Con pastas,
- Con adobos o marinados.
Valor nutricional del orégano cada 100 gramos
Valor energético | 335 kcal |
Proteínas | 11 gr |
Grasa | 10,3 gr |
Carbohidratos | 49,5 |
Fibra | 42,8 gr |
Calcio | 1.580 mg |
Hierro | 44 mg |
Magnesio | 270 mg |
Zinc | 4,4 mg |
Sodio | 15 mg |
Potasio | 1.670 mg |
Fósforo | 200 mg |
Vitamina A | 690 ug |
Vitamina E | 18,9 mg |
Vitamina B3 | 6,2 mg |
Vitamina B6 | 1,04 mg |
Vitamina B1 | 0,17 mg |
Vitamina B2 | 0,52 mg |
¿Cuándo se recomienda tomar té de orégano?
El té de orégano es una de las versiones más consumidas por quienes desean aprovechar todos sus nutrientes. Si bien puede tomarse varias veces al día, se aconseja una taza a la mañana y otra a la noche para evitar la aparición de malestares.
Para prepararlo se deben seguir los siguientes pasos:
- Poner agua a hervir en una olla pequeña,
- Cuando rompa el hervor añadir hojas de orégano,
- Dejar que se cocine durante unos 10 minutos,
- Apagar el fuego y dejar reposar por otros 10 minutos,
- Colar para eliminar los sólidos,
- Endulzar con miel y limón.
Las más leídas de Información General
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios