Fin del dólar: estos 40 países dejarían de usar todos los billetes e iniciar una "desdolarización"
Decenas de países evalúan iniciar un proceso de desdolarización en diversas transacciones.
- ¿Qué son los BRICS y cuál es el plan para abandonar el dólar?
- ¿Por qué los países buscan dejar el dólar?
- El rol del yuan y de China en la desdolarización
- ¿Cuándo podría definirse un nuevo patrón económico una vez afuera del dólar?
- ¿Qué sectores de la economía norteamericana se verán afectados por la desdolarización?
- ¿Es el fin del dólar como moneda global?
Un cambio histórico está en marcha: más de 40 países buscan dejar de utilizar el dólar estadounidense en sus transacciones y unirse a la alianza BRICS en 2024.
Esta tendencia, conocida como "desdolarización", está ganando fuerza en economías emergentes de Asia, África y Sudamérica, y podría tener un impacto profundo en el sistema financiero global.
¿Qué son los BRICS y cuál es el plan para abandonar el dólar?
El bloque BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha captado el interés de numerosas naciones que ven en esta alianza una vía para fortalecer sus economías.
Según el informe "Un desafío al orden económico global", publicado por la firma internacional Henley & Partners, los países en desarrollo buscan reducir su dependencia del dólar y utilizar sus monedas locales en el comercio internacional.
Esta estrategia les permitiría protegerse de los riesgos asociados a acumular dólares en sus reservas, como la creciente deuda de Estados Unidos, que en septiembre de 2024 alcanzó los USD 34,4 billones. Para estas naciones, el dólar representa un freno al crecimiento económico, y la posibilidad de operar con monedas locales se presenta como una alternativa más estable.
¿Por qué los países buscan dejar el dólar?
La hegemonía del dólar estadounidense ha sido un pilar del sistema financiero mundial durante décadas. Sin embargo, las economías emergentes están comenzando a ver los riesgos de mantener grandes reservas en dólares, especialmente en un contexto de creciente deuda y volatilidad financiera en Estados Unidos.
Además, la dependencia del dólar les limita a la hora de negociar con otros países y desarrollar sus propias economías.
El BRICS ofrece una salida: unirse a este bloque les permitiría comerciar en sus propias monedas, fortalecer sus economías locales y reducir la influencia del dólar en sus sistemas financieros.
El rol del yuan y de China en la desdolarización
Uno de los principales beneficiarios de esta tendencia es China. Analistas prevén que el yuan podría convertirse en la moneda preferida en los mercados globales para muchos de los países en desarrollo que buscan distanciarse del dólar. China, como miembro clave del BRICS, está posicionada para liderar este cambio y beneficiarse de la creciente adopción del yuan en transacciones internacionales.
¿Cuándo podría definirse un nuevo patrón económico una vez afuera del dólar?
El próximo gran hito en esta transformación será la cumbre del BRICS, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre de 2024 en Kazán, Rusia. En este evento, se espera que los miembros del BRICS presenten un nuevo sistema de pago independiente y que se discuta la posible creación de una nueva moneda para el comercio internacional.
Este anuncio podría marcar el inicio oficial de la desdolarización a gran escala, y será seguido de cerca por economistas y líderes mundiales.
¿Qué sectores de la economía norteamericana se verán afectados por la desdolarización?
Si la desdolarización se consolida, uno de los sectores más afectados en Estados Unidos será el bancario. Los bancos estadounidenses dependen en gran medida del dólar como moneda de reserva global, y cualquier disminución en su uso tendría un efecto directo en sus operaciones internacionales.
Desde 2020, el sistema bancario de EE.UU. ha enfrentado dificultades, con varios bancos cerrando o enfrentando quiebras. Si los países emergentes abandonan el dólar en favor de otras monedas, esto podría agravar la crisis y reducir drásticamente los préstamos internacionales en dólares.
¿Es el fin del dólar como moneda global?
Aunque el proceso de desdolarización aún está en sus primeras etapas, su avance es realidad. La salida de 40 países del sistema financiero basado en el dólar podría marcar el inicio de una nueva era económica, donde varias monedas competirán por la hegemonía en los mercados globales.