Desastre en Estados Unidos por el huracán Helene: 60 muertos, 200 personas rescatadas y casi un millón sin electricidad
Estados Unidos recibió a uno de los huracanes más fuertes en lo que va del 2024. Arrasó con cinco estados, destrozó vecindades y se cobró vidas.
Estados Unidos sufrió las graves consecuencias del huracán Helene en los estados del sureste del país. Según los reportes, se registraron 60 muertos, más de 200 personas rescatadas y casi un millón de ciudadanos sin suministros eléctricos.
Se trata de uno de los huracanes más fuertes que recibió el país en lo que va del 2024. Arrasó cinco estados, dejó muchas inundaciones y se teme que aún lleguen más ráfagas de viento que imposibiliten los rescates.
Estados Unidos paga las consecuencias del huracán Helene: cinco estados destruidos y más de 60 muertos
Hace varias semanas que varios estados de Estados Unidos se pusieron en marcha para activar los protocolos de emergencia. El martes por la mañana Ron DeSantis, gobernador de Florida, declaró estado de emergencia por posible huracán y esa misma tarde Joe Biden aprobó la declaración dando lugar a los protocolos de seguridad.
Lo que comenzó como una tormenta tropical en países vecinos de la zona del caribe se estimaba que llegaría al país como un huracán de categoría 3. Sin embargo, CNN reportó que llegó como categoría 4 en la costa norte con la península de Florida el jueves por la noche.
Las 60 muertes en total se registraron en Carolina del Sur, Georgia, Florida, Carolina del Norte y Virginia. El primer estado registró 24 muertos, incluidos dos bomberos. Carolina del Norte registró 10 personas muertas. Florida registró 11, la mayoría de ellas ahogadas tal como explicó DeSantis. Georgia registró 17 muertes y una sola muerte en Virginia.
Hay 200 personas rescatadas, pero decenas de desaparecidos
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, caracterizó al huracán Helene como una "devastación bíblica". Un total de 19 estados que no sufrieron las consecuencias se pusieron a disposición para brindar ayuda humanitaria en las zonas afectadas.
Si bien se activaron los protocolos de rescate en medio de las inundaciones, aún faltan decenas de desaparecidos por registrar en el sistema, ya sean con vida o fallecidos, según reportó CNN. Alrededor de 700.000 hogares se encuentran sin servicio eléctrico y sin comunicación, por lo que las tareas de seguridad y bienestar se dificultan para los bomberos y la policía.
Según explicaron las autoridades, las llamadas de emergencia que reciben son de personas "atrapadas con traumas graves, que se están quedando sin oxígeno o suministros médicos esenciales".
La declaración de Ron DeSantis luego de los destrozos del huracán Helene en Florida
Ron DeSantis fue uno de los primeros gobernadores en alertar a sus ciudadanos sobre las posibles graves consecuencias que podría dejar la tormenta tropical. Helene llegó a sus costas el jueves por la noche y el republicano declaró que "se ve una destrucción total de hogares".
Como medida de seguridad se cortó el suministro eléctrico a más de 254.000 hogares y muchos ciudadanos fueron desplazados de sus viviendas a refugios o centros de evacuación.