Economía

Desaceleración de la inflación y expectativa por la decisión de la Fed: ¿bajarán las tasas de interés?

La caída de la inflación aumenta las probabilidades de que la Reserva Federal continúe recortando su tasa de referencia en los próximos meses.

En esta noticia

La inflación, una de las mayores preocupaciones económicas de los últimos años, está mostrando señales claras de desaceleración en Estados Unidos. Este cambio en la tendencia podría influir en la toma de decisiones de la Reserva Federal, incluyendo la posibilidad de nuevos recortes en las tasas de interés en los próximos meses.

Caída de los precios y expectativas de los consumidores

Los precios al consumidor aumentaron solo un 0.1% entre julio y agosto de este año, una disminución frente al aumento del 0.2% registrado en el mes anterior, según informó el Departamento de Comercio

Los datos más recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) informaron que la inflación de agosto de 2024 llegó al 2.5% interanual, acercándose al objetivo del 2% que busca la Reserva Federal.

Precios de los alimentos y combustibles

Uno de los aspectos más relevantes de este enfriamiento de la inflación es su impacto en los precios de los alimentos y otros bienes de consumo masivo. En agosto, los costos de los alimentos apenas aumentaron, mientras que los precios de la energía, incluida la gasolina, cayeron un 0.8%. Esto representa un alivio para los hogares que han enfrentado altos costos en los últimos años.

Baja de los precios básicos

Excluyendo los costos volátiles de los alimentos y la energía, los llamados precios básicos aumentaron solo un 0.1% de julio a agosto, también por debajo del 0.2% del mes anterior. Esta es la cuarta vez consecutiva que los aumentos mensuales se mantienen por debajo de una tasa anual del 2%, lo cual es una señal positiva para la economía en general y para los bolsillos de los consumidores.

Los precios básicos subieron un 2.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo cual sigue siendo un poco más alto que el objetivo de la Reserva Federal, pero muestra una clara tendencia de desaceleración.

Baja de la inflación y decisiones de la Fed sobre tasas de interés

La caída de la inflación aumenta las probabilidades de que la Reserva Federal continúe recortando su tasa de referencia en los próximos meses. La semana pasada, el banco central redujo su tasa de interés de referencia en medio punto porcentual, un cambio notable después de más de dos años de tasas elevadas. Las autoridades han señalado que podrían realizar más recortes hacia finales de este año y el próximo, si las condiciones de la inflación siguen mejorando.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Tom Barkin, expresó su apoyo a una estrategia cautelosa de recortes. Sin embargo, subrayó que es importante asegurar que la inflación continúe enfriándose antes de realizar más ajustes significativos.

Mejora en el gasto, el ahorro y los ingresos de los hogares

El informe también mostró que los ingresos y el gasto de los estadounidenses aumentaron modestamente en un 0.2% el mes pasado. Aunque el incremento parece pequeño, las revisiones al alza de los datos del año pasado indican que los consumidores están en mejor situación financiera de lo que se pensaba previamente.

Además, los niveles de ahorro también han mejorado, alcanzando una tasa de ahorro del 4.8% en septiembre. Esto sugiere que, a pesar de los retos económicos recientes, los estadounidenses están logrando ahorrar más de sus ingresos.

Temas relacionados