Astrologia y salud

Las investigaciones científicas que revelaron cómo las fases de la Luna pueden impactar en nuestra salud

Estudios actuales analizan cómo los ciclos lunares afectan aspectos biológicos en distintas poblaciones.

En esta noticia

Desde tiempos antiguos, se ha creído que las fases de la Luna pueden alterar nuestro cuerpo y mente, influyendo en comportamientos y emociones. Investigaciones científicas encontraron que la Luna podría impactar en nuestra salud. 

La cronobióloga Kristin Tessmar-Raible, de la Universidad de Viena, destaca que estos hallazgos abren la puerta a nuevas investigaciones que cuestionan la idea de que la Luna no tiene efectos sobre nuestra salud, sugiriendo una posible conexión entre sus ciclos y nuestra biología. 

  • El sueño
  • El ciclo menstrual
  • Los cambios de humor

¿La Luna afecta al sueño?

El investigador Horacio de la Iglesia, de la Universidad de Washington, estudió los hábitos de comunidades indígenas en Argentina y estudiantes en Seattle, observando que ambos grupos dormían menos en las noches previas a la luna llena

Esta reducción del sueño también se vio durante la luna nueva. Se especula que antiguamente, los seres humanos aprovechaban la luz adicional de la luna llena para realizar actividades. Además, la atracción gravitatoria de la Luna podría tener un efecto en los ciclos de sueño.

Tanto comunidades indígenas en Argentina como estudiantes en Seattle mostraron menos sueño antes de la luna llena.(Fuente: Freepik)

¿La Luna afecta la menstruación?

El ciclo menstrual femenino, que suele durar 28 días, podría estar vinculado a los ciclos lunares en algunas mujeres. Un estudio de 2021 citado en un artículo de National Geographic, en el que participaron 22 mujeres, reveló que algunas menstruaban en luna llena, otras en luna nueva, y algunas alternaban entre ambas

Sin embargo, con el envejecimiento y la exposición a luz artificial, esta sincronización desaparecía. Se sugiere que en épocas anteriores, el ciclo lunar y el ciclo menstrual solían estar más alineados, pero la modernidad ha alterado esta armonía.

El ciclo menstrual femenino promedio de 28 días podría estar relacionado con los ciclos lunares en algunas mujeres (Fuente: Freepik)

¿La Luna afecta el humor?

En cuanto al humor, la investigación del psiquiatra Thomas Wehr ha encontrado que las personas con trastorno bipolar presentan cambios de ánimo sincronizados con las fases lunares, particularmente en las fases de luna llena o nueva

Wehr sugiere que los déficits de sueño, relacionados con las fases lunares, podrían desencadenar episodios de manía en pacientes bipolares

Sus estudios también destacan que, en algunos casos, estos cambios de humor coinciden con el ciclo lunar, lo que refuerza la idea de que el cuerpo humano puede estar influenciado por los ritmos lunares, aunque todavía quedan muchas incógnitas por resolver.

Temas relacionados
Más noticias de Luna
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.