Impuestos

Carga estatal: estos son los estados con los impuestos más bajos para comprar y mantener un vehículo

Si bien a nivel nacional el país cuenta con los mismos impuestos, varían en cada estado debido al Costo de Vida. Es recomendable evaluar la tasa de impuestos a la hora de comprar un auto.

En esta noticia

Los impuestos en Estados Unidos varían dependiendo del COLA (Costo de Vida) de cada estado. El impuesto a la venta, el cual puede alcanzar hasta un 8%, impacta directamente en el consumo de los ciudadanos y cuando se trata de comprar un vehículo hay muchos aspectos que se deben evaluar. 

A la hora de invertir en un bien de este estilo es importante tener en cuenta que no solo se realiza el gasto al momento de concretar la transacción, sino que también se debe tener en cuenta la nafta, el seguro y los demás servicios que requiera el vehículo

Impuesto a la venta: cómo afecta a la compra de vehículos

Estados Unidos cuenta con estados cuyo Costo de Vida es más alto que en otras partes del país. Esto se debe a la tasa impuestos que mantienen, los cuales no son necesariamente los mismos en los 50 estados, sobre la venta, la renta, la educación pública y otros. 

La industria de los vehículos es una de las más poderosas en el país y a nivel mundial. Se trata de un bien de lujo o muy caro que, de alguna forma, demuestra el poder adquisitivo de una familia o una persona. Sin embargo, hasta los modelos accesibles pueden volverse caros. 

Es importante tener en cuenta que para comprar un auto en Estados Unidos no solo se debe considerar el valor del bien, sino también impuestos de venta, pólizas de seguro de auto, tarifas de matriculación y tasas de documentación.

Según el portal de noticias Carros USA los estados con precios más accesibles para los autos, por sus pocos impuestos a la venta, son:

¿Cuáles son los estados más baratos para comprar un vehículo?

 Los siguientes costos son aproximados y pueden variar según la ubicación dentro del estado, la compañía de seguros, el historial del conductor y el tipo de vehículo 

1. New Hampshire

  • Impuesto a la venta: 0% (No tiene impuesto estatal sobre las ventas).
  • Seguro de auto (responsabilidad mínima): Aproximadamente $350 - $500 al año.
  • Tasas de matriculación: Varía según el valor del vehículo y el municipio, aproximadamente $18 por cada $1,000 del valor del vehículo para el primer año.

2. Alaska

  • Impuesto a la venta: 0% (A nivel estatal, pero algunas localidades pueden imponer impuestos locales, hasta el 7.5% en algunas áreas).
  • Seguro de auto (responsabilidad mínima): Aproximadamente $300 - $600 al año.
  • Tasas de matriculación: Aproximadamente $100 - $120 para vehículos de pasajeros, dependiendo del municipio.

3. Delaware

  • Impuesto a la venta: 0% (No tiene impuesto estatal sobre las ventas).
  • Seguro de auto (responsabilidad mínima): Aproximadamente $600 - $800 al año.
  • Tasas de matriculación: Aproximadamente $40 - $80 por año dependiendo del tipo de vehículo.

4. Montana

  • Impuesto a la venta: 0% (No tiene impuesto estatal sobre las ventas).
  • Seguro de auto (responsabilidad mínima): Aproximadamente $400 - $600 al año.
  • Tasas de matriculación: Varía según el valor del vehículo y el condado, generalmente entre $70 - $300 por año para vehículos de pasajeros.

5. Oregon

  • Impuesto a la venta: 0% (No tiene impuesto estatal sobre las ventas).
  • Seguro de auto (responsabilidad mínima): Aproximadamente $600 - $900 al año.
  • Tasas de matriculación: Aproximadamente $122 cada dos años para vehículos de pasajeros estándar, aunque puede variar según el peso del vehículo.

¿Cuáles son los estados con impuestos más caros para comprar un vehículo?

Según informa el portal de noticias Carros en USA los estados con impuestos más caros en la venta de vehículos son:

  • Hawái (4.44%).
  • Wyoming (5.36%) .
  • Wisconsin (5.43%).
Temas relacionados
Más noticias de vehículo