Salud

Preocupación por brote de listeria: los alimentos que deben evitar los mayores de 65 años

Los adultos mayores son los más vulnerables. Qué medidas de prevención tener en cuenta.

En esta noticia

El reciente retiro del mercado de productos de Boar's Head Provisions Co., uno de los mayores productores de embutidos, ha generado preocupación debido a un brote de Listeria monocytogenes en varios estados del país. Los más afectados son los adultos mayores de 65 años, deben tomar precauciones antes de consumir ciertos alimentos.    

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), los productos afectados han causado la muerte y la hospitalización de varias personas. En respuesta, cadenas de supermercados como Sprouts han retirado de sus estantes estos productos.

Qué causa la listeria en adultos mayores

Cada año, alrededor de 1.600 personas en Estados Unidos se enferman por listeria, siendo las personas mayores de 65 años uno de los grupos más afectados. 

A medida que envejecemos, el sistema inmunológico se debilita, lo que dificulta la lucha contra infecciones como la listeria. Además, la producción de ácido en el estómago, que ayuda a eliminar bacterias, disminuye con la edad. Como resultado, una infección de listeria en personas mayores casi siempre requiere hospitalización

No a las bebidas sin alcohol: la preocupante advertencia de expertos sobre los mocktails

¿Tu hijo es picky eater?: un estudio finalmente reveló si es culpa de los padres que un niño sea quisquilloso con la comida

Se estima que 1 de cada 6 personas de este grupo de adultos mayores muere por la enfermedad. Es algo realmente grave por lo que es clave que se tomen precauciones a la hora de consumir alimentos, sobre todo embutidos. 

Alimentos a evitar y recomendaciones 

Para minimizar el riesgo de infección por listeria, es importante que las personas en riesgo sigan estas recomendaciones al seleccionar sus alimentos:

  • Quesos
    No consumir: quesos blandos sin pasteurizar, como queso fresco y brie.
    Alternativas: quesos duros o quesos pasteurizados que se calienten hasta 165°F.

  • Carnes
    No consumir: carnes frías o embutidos sin calentar, como salchichas y fiambres.
    Alternativas: carnes frías o embutidos calentados a 165°F antes de consumir.

  • Ensaladas con fiambres o tocino
    No consumir: ensaladas preelaboradas como las de papa, atún o pollo.
    Alternativas: ensaladas hechas en casa.

  • Productos lácteos
    No consumir: leche, yogurt o helado sin pasteurizar.
    Alternativas: productos lácteos pasteurizados.

  • Frutas y verduras
    No consumir: brotes crudos o poco cocidos, y melones cortados que hayan estado fuera por más de dos horas.
    Alternativas: brotes cocidos y melones recién cortados.

Migrantes en Texas: desde noviembre deberán responder esta pregunta en los hospitales

El dulce colombiano que es furor entre ciclistas por ser una bomba de Vitamina C y mejorar la digestión

Tomar estas medidas es clave para reducir el riesgo de infección por listeria, especialmente entre personas mayores de 65 años, un grupo vulnerable a las complicaciones graves de esta enfermedad.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos