Alerta meteorológica

Se acerca una fuerte tormenta que afectará a varias capitales: ¿qué provincias están en alerta?

La Agencia Estatal de Meteorología prevé chubascos intensos y tormentas en los próximos días.

En esta noticia

La inestabilidad meteorológica sigue dominando gran parte del este peninsular y las Baleares. Este martes, se prevén chubascos y tormentas, con posibles intensidades significativas en algunas áreas.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha indicado que un frente atlántico impactará en Galicia y Asturias, especialmente en las zonas costeras del oeste gallego, donde se podrían acumular cantidades importantes de lluvia.

¿Cuáles son las zonas que están en alerta?

Se han emitido avisos para Girona, Mallorca y Menorca debido a la expectativa de lluvias y tormentas fuertes. Las condiciones climáticas estarán caracterizadas por la persistencia de chubascos, que podrían generar acumulaciones significativas en ciertas áreas, especialmente en las islas y el noreste peninsular.

A medida que avance el día, es posible que se registren lluvias más dispersas en otras partes del entorno cantábrico, afectando también la meseta norte y los Pirineos. En las cumbres pirenaicas, se anticipa la caída de algo de nieve, especialmente en las cotas más altas, lo que marcaría uno de los primeros indicios de temperaturas más otoñales en esas regiones.

 ¿Cómo afectarán las temperaturas a las distintas regiones del país? 

En cuanto a las temperaturas, la mitad oriental del país experimentará descensos en las máximas, mientras que en otras áreas se prevé una ligera subida. En el noreste y Baleares, las temperaturas se mantendrán más cálidas, sin cambios significativos respecto a días anteriores. 

 ¿Cómo afectarán las temperaturas a las distintas regiones del país? fuente: archivo.

Las máximas más altas se registrarán en ciudades como Alicante, Córdoba, Murcia, Málaga, Sevilla y Valencia, donde los termómetros podrían alcanzar hasta 29 °C. Otras zonas, como Almería, Badajoz y Santa Cruz de Tenerife, también experimentarán temperaturas elevadas, con máximas de hasta 28 °C.

Por otro lado, las mínimas tenderán a ascender en el noreste peninsular, mientras que en Canarias y el suroeste de Andalucía se espera un ligero descenso. Estas variaciones responden a la combinación de diferentes frentes que impactan la península, marcando una transición progresiva hacia el otoño en muchas regiones.

 ¿Qué impacto tendrá el paso del frente atlántico en Galicia y Baleares? 

La situación en el norte del país estará influenciada por el paso de un frente atlántico, que afectará principalmente a Galicia y Asturias. Estas comunidades podrían enfrentar lluvias persistentes, especialmente en las áreas costeras. 

¿Qué impacto tendrá el paso del frente atlántico en Galicia y Baleares? fuente:archivo. 

En el oeste de Galicia, los acumulados de lluvia podrían ser notables, generando algunas incidencias puntuales. Aunque el frente avanzará hacia el este, las precipitaciones en el resto del entorno cantábrico serán más dispersas y de menor intensidad.

En las Baleares, la AEMET advierte sobre la posibilidad de tormentas con precipitaciones significativas. El archipiélago, en especial Mallorca y Menorca, experimentará inestabilidad, con lluvias que podrían ser intensas en momentos del día. Estos fenómenos son comunes en esta época del año, por lo que es fundamental seguir las previsiones meteorológicas con atención.

Temas relacionados