Alerta sanitaria

Alarma en Nueva York por el primer caso de encefalitis equina oriental

Conoce los síntomas y cómo prevenir el contagio de este peligroso virus.

En esta noticia

Después de casi una década, un peligroso virus ha resurgido en Nueva York: la encefalitis equina oriental. Esta enfermedad, transmitida por mosquitos al igual que el dengue, ha encendido las alarmas al confirmarse un nuevo caso en el estado.

Aunque es raro, la tasa de mortalidad de este virus similar al dengue puede ser alta, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados. Detectar sus síntomas a tiempo y tomar medidas de prevención son esenciales para evitar contagios. Te contamos todo lo que necesitas saber para protegerte de esta enfermedad.

El virus mortal que se contagia igual que el dengue

Se detectó en Nueva York luego de 9 años el primer caso de encefalitis equina oriental, un virus que se transmite, al igual que el dengue, a través de la picadura de mosquitos infectados.

Durante este verano en los Estados Unidos se reportaron otros 10 casos en humanos en 6 estados. El contagio de este virus puede ser mortal o provocar trastornos neurológicos a largo plazo.

Síntomas de la encefalitis equina oriental

Estos son algunos de los síntomas que se detectaron en los pacientes con encefalitis equina oriental:

  • Fiebre alta repentina. 
  • Dolor de cabeza severo. 
  • Rigidez en el cuello. 
  • Confusión o cambios en el estado mental. 
  • Convulsiones. 
  • Sensibilidad a la luz. 
  • Náuseas y vómitos. 
  • Fatiga y debilidad extrema.

Cómo prevenir el contagio de la encefalitis equina oriental

Para evitar el contagio de este virus, sigue estas sencillas recomendaciones:

  • Usar repelentes de insectos en zonas de riesgo. 
  • Utilizar ropa de manga larga y pantalones. 
  • Colocar mosquiteros en ventanas y puertas. 
  • Eliminar o reducir áreas con agua estancada donde se crían mosquitos.

Cómo se cura la encefalitis equina oriental 

Actualmente no existe una cura específica para esta enfermedad. El tratamiento es principalmente de soporte e incluye hospitalización, monitoreo constante y cuidados intensivos para manejar los síntomas y prevenir complicaciones graves.

Temas relacionados
Más noticias de Virus