Malas noticias para Ayuso y Milei: admiten el recurso del PSOE contra la medalla que le dio el Ayuntamiento de Madrid
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) pone en jaque el reconocimiento a Milei.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido admitir a trámite el recurso presentado por el PSOE contra la concesión de la medalla de honor de la ciudad de Madrid al polémico político argentino Javier Milei.
La medalla, entregada el pasado julio por el Ayuntamiento de la capital, liderado por el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso, ha generado un amplio debate tanto en España como en la Argentina.
Esta medida judicial supone un golpe directo para la presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde, quienes defendieron la distinción como un reconocimiento a la "defensa de la libertad".
El recurso del PSOE alega que dicha distinción vulnera los principios democráticos y atenta contra los valores de la propia institución municipal.
Según fuentes del partido recogidas por Europa Press, Milei, conocido por sus posiciones ultraliberales y su discurso incendiario, no representa los valores que se asocian a la ciudad de Madrid, lo que justificaría la intervención del TSJM para revisar la decisión.
Los motivos del recurso
En el recurso, el PSOE argumenta que la entrega de la medalla a Milei se hizo sin el consenso necesario y sin cumplir con los requisitos formales establecidos. Alegan que se trata de un uso partidista de una institución pública para premiar a una figura política que, según sus palabras, no tiene ninguna vinculación relevante con Madrid ni ha realizado contribuciones significativas para la ciudad.
El PSOE también señala que la trayectoria de Milei está marcada por un discurso que fomenta la división y ataca a las instituciones democráticas, tanto en la Argentina como a nivel internacional. En este sentido, consideran que premiarlo con una distinción de tal envergadura en una ciudad con la historia y la relevancia de Madrid, es un acto inapropiado y perjudicial para la imagen de la capital española.
Reacciones políticas y sociales
La admisión del recurso ha generado una ola de reacciones en el panorama político. Mientras los partidos de izquierda celebran la decisión del TSJM, desde el Partido Popular y sectores afines a Ayuso, se ha defendido la legitimidad de la medalla otorgada a Milei.
Ayuso, quien ha mantenido una relación cercana con el político argentino, sostiene que la distinción es "un reconocimiento a la defensa de las ideas de libertad económica y personal", y que el PSOE intenta politizar una cuestión que debería quedar en manos de la ciudadanía.
Sin embargo, colectivos de derechos humanos y algunas organizaciones cívicas han criticado abiertamente el reconocimiento a Milei, destacando que su discurso representa un retroceso en la lucha por los derechos civiles y sociales. A su vez, en Argentina, esta noticia ha reavivado el debate sobre la figura de Milei, quien en los últimos meses ha escalado posiciones en las encuestas de cara a las elecciones presidenciales.
Un proceso que podría alargarse
Ahora, con la admisión del recurso, el TSJM deberá decidir si la entrega de la medalla fue acorde a la ley o si, por el contrario, se deben tomar medidas para revocar el galardón. Este proceso podría alargarse varios meses, lo que mantendrá en vilo tanto a los defensores de la medalla como a quienes consideran que este reconocimiento es un error.
La situación no solo afecta a Ayuso, quien ha sido uno de los principales valedores de Milei en Europa, sino también a la imagen internacional de la política española, que podría verse envuelta en una controversia internacional por una decisión aparentemente local.