Atención

El BBVA da de baja todas las cuentas que cometen estas irregularidades

El BBVA endurece sus políticas y da de baja las cuentas que no cumplan con ciertas condiciones clave.

En esta noticia

El BBVA, uno de los mayores bancos en España, ha intensificado su control sobre las cuentas bancarias de sus clientes, especialmente aquellas que presenten irregularidades o que no cumplan con las normativas. Entre las acciones que está tomando el banco, se incluye el cierre de cuentas inactivas y aquellas que infringen la normativa contra el blanqueo de capitales

Este proceso está en línea con las políticas de transparencia y seguridad financiera del banco, además de cumplir con las regulaciones impuestas por el Banco de España.

¿Por qué BBVA cierra cuentas?

Una de las razones principales es la inactividad de las cuentas. Según las políticas de BBVA, aquellas cuentas que no han registrado movimientos durante un período de tiempo prolongado pueden ser cerradas. Esto incluye cuentas que llevan varios meses sin recibir ingresos, realizar transferencias o pagos, y además, con saldo nulo

Las cuentas inactivas representan un coste administrativo innecesario, por lo que el banco ha decidido dar de baja automáticamente aquellas que no registren actividad.

Entre las acciones que está tomando el banco, se incluye el cierre de cuentas inactivas y aquellas que infringen la normativa contra el blanqueo de capitales. (Imagen: archivo)

Otra razón común para el cierre de cuentas es el incumplimiento de las normativas relativas a la prevención de blanqueo de capitales. BBVA, como otras entidades financieras, está obligado a cumplir con estrictos controles para evitar el uso indebido de cuentas bancarias para actividades ilícitas. 

Si los titulares no presentan la documentación adecuada o sus movimientos financieros son sospechosos, el banco puede tomar la decisión de cancelar la cuenta.

¿Cómo puedes evitar el cierre de tu cuenta?

Para evitar que BBVA cierre tu cuenta, el banco recomienda realizar al menos una operación en un plazo de tiempo razonable. Esto puede incluir una transferencia, pago o simplemente un depósito de cualquier cantidad. Mantener la cuenta activa con operaciones regulares evita que sea considerada inactiva y entre en la lista de cierres automáticos.

Asimismo, es importante tener la documentación actualizada, sobre todo en lo relacionado con la normativa de prevención de blanqueo de capitales. Si el banco te solicita información o documentos adicionales, es crucial proporcionarlos a tiempo para no incurrir en sanciones ni en el cierre de la cuenta.

¿Qué sucede si cierran tu cuenta?

Si tu cuenta es cerrada, BBVA te notificará previamente para que puedas regularizar la situación o retirar los fondos restantes. En caso de que no desees continuar utilizando la cuenta, también puedes solicitar su cancelación voluntaria. El banco ofrece un proceso sencillo a través de su aplicación móvil o acudiendo directamente a una sucursal física.

Si tu cuenta es cerrada, BBVA te notificará previamente para que puedas regularizar la situación o retirar los fondos restantes. (Imagen: archivo)

Es importante estar atento a los extractos bancarios y las comunicaciones del banco para evitar sorpresas desagradables. Si tu cuenta ha sido cancelada, recuerda destruir todas las tarjetas de débito o crédito vinculadas a la misma para evitar cualquier malentendido o fraude futuro.

Temas relacionados
Más noticias de bbva