Salud y alimentación

La infusión que reduce el estrés, potencia la memoria y mejora el rendimiento físico

Aquí se presentan todas las ventajas que ofrece el uso de eleutero y las medidas a considerar previamente a su inclusión en la alimentación.

En esta noticia

El Gobierno de México ha señalado en su sitio web que una nutrición adecuada fomenta el bienestar físico y emocional de las personas. No obstante, destaca que esto no se limita únicamente a ingerir alimentos para calmar el hambre, sino a consumir productos que contengan las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para el organismo.

Dentro de la lista de frutas y verduras recomendadas se encuentra el eleutero, ya que aporta muchos beneficios para la salud y ayuda a prevenir diversas enfermedades.

¿Qué es el eleutero y para qué sirve?

Eleutero, conocido científicamente como Eleutherococcus senticosus, es un arbusto leñoso que a menudo se denomina ginseng siberiano, aunque no debe confundirse con el verdadero ginseng. Este arbusto es valorado en la medicina tradicional por sus propiedades adaptogénicas, lo que significa que se cree que ayuda al cuerpo a adaptarse y resistir diversos tipos de estrés, ya sean físicos, ambientales o emocionales. A pesar de su nombre, el eleutero no pertenece a la misma familia que el ginseng, lo que lo convierte en una planta única con características propias.

Como adaptógeno, el eleutero contiene una variedad de compuestos químicos que pueden influir en el cerebro, el sistema inmunológico y ciertas hormonas. Estos componentes son los que se piensa que contribuyen a sus efectos beneficiosos en la salud.

Sin embargo, es importante señalar que, aunque muchas personas recurren al eleutero para tratar diversas condiciones, como el herpes genital, la diabetes o mejorar el rendimiento deportivo, la evidencia científica que respalda estos usos es limitada.

¿Qué beneficios aporta el eleutero?

Este tipo de hierba se considera beneficiosa para mejorar la resistencia y la capacidad de respuesta del organismo ante diversos factores estresantes. Al actuar sobre el sistema inmunológico y ciertas hormonas, el eleutero puede contribuir a una mejor regulación del estrés, lo que puede resultar en un aumento del bienestar general.

Uno de los beneficios más destacados del eleutero es su potencial para mejorar el rendimiento físico y mental, por ello muchas personas lo utilizan con la esperanza de potenciar sus habilidades cognitivas y su memoria. Esto se debe a que se cree que el eleutero puede influir positivamente en la función cerebral, lo que podría traducirse en una mayor claridad mental y concentración.

Es importante tener en cuenta que, aunque el eleutero puede ofrecer varios beneficios, su uso debe ser considerado con precaución. La dosificación adecuada y la combinación con otras hierbas, como Andrographis y Echinacea, pueden ser clave para maximizar sus efectos y garantizar la seguridad en su consumo.

¿Cuáles son las contraindicaciones del consumo de eleutero?

El consumo de eleutero presenta varias contraindicaciones y precauciones que deben ser consideradas. En primer lugar, las personas que toman digoxina deben tener especial cuidado, ya que el eleutero podría aumentar los niveles de este medicamento, intensificando sus efectos y posibles efectos secundarios.

Asimismo, el eleutero puede afectar la coagulación sanguínea, lo que representa un riesgo adicional para quienes están bajo tratamiento con anticoagulantes o antiplaquetarios. La combinación de eleutero con estos medicamentos podría aumentar la probabilidad de hematomas y hemorragias. También es importante que las personas con condiciones cardíacas consulten a su médico antes de usar eleutero, ya que puede provocar latidos cardíacos irregulares o presión arterial alta.

¿Cómo incluir eleutero a las comidas?

El eleutero, también conocido como ginseng siberiano, se puede consumir en forma de té, infusión o extracto. Para preparar un té, hierve agua y añade raíces secas de eleutero, dejando reposar durante 10 a 15 minutos. También se puede incorporar en batidos o cápsulas, siguiendo las indicaciones del fabricante para la dosificación. Es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a usarlo regularmente.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable