Sistema bancario

El SAT confirmó que habrá embargo de cuentas bancarias en los clientes que cumplan esta condición

El SAT alertó a los usuarios de varios bancos por un embargo de cuentas. Se trata de una medida que impactará de forma directa en los usuarios de BBVA, Banamex y otras entidades financieras.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la entidad responsable de recaudar impuestos en México, al disponer de facultades respaldadas por la ley. Por esta razón, emitió recientemente advertencias a los contribuyentes sobre la importancia de cumplir con sus obligaciones fiscales

En 2024, los clientes de BBVA, Banamex y otras instituciones bancarias en el país deben estar atentos, ya que el SAT podría proceder con el embargo de cuentas bancarias en caso de incumplimiento. Se trata de una medida que podría impactar en las operaciones financieras.

El SAT tiene la capacidad de embargar las cuentas bancarias en México. Fuente: Freepik

Checa los detalles de esta iniciativa y prepárate para evitar inconvenientes con el SAT. Ten en cuenta algunas condiciones para cumplir con los procedimientos legales.

Atención jubilados: esto es lo que pasará con la tarjeta de pago a partir de octubre

¿Por qué motivo me pueden embargar la cuenta bancaria?

Si bien el SAT tiene el derecho de congelar cuentas bancarias, esta acción está sujeta a ciertos límites y restricciones establecidos por las autoridades mexicanas. Por ello, se alerta a los clientes de bancos como BBVA y Banamex sobre el posible embargo de bienes y los parámetros que regulan esta medida, la cual busca fomentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

El artículo 157 de las leyes fiscales vigentes define los límites que el organismo debe respetar al embargar cuentas bancarias. En esta línea, las entidades están obligadas a colaborar con las autoridades fiscales cuando estas lo soliciten, por lo que no pueden ofrecer soluciones para evitar sanciones una vez que se inició el proceso.

¿Qué cuentas bancarias serán suspendidas por el SAT?

Los clientes de BBVA, Banamex y otras instituciones deben tener presente que hay tres tipos de cuentas protegidas por la ley, las cuales no pueden ser embargadas, incluso si sus titulares tienen deudas pendientes con el fisco:

  • Cuentas donde se recibe el sueldo
  • Cuentas de ahorro para el retiro
  • Cuentas donde se recibe la pensión

Estas protecciones se establecen porque, de embargarse este tipo de cuentas, el contribuyente deudor no tendría medios para saldar las obligaciones con el SAT. Por esta razón, se informa a los clientes de los bancos sobre los límites de esta regulación, para evitar que se vean perjudicados.

El CFE eliminó el pago del recibo de luz en los cajeros automáticos: será desde septiembre y afectará a todos

¿Cuánto se paga al SAT en México?

Según indican las autoridades, el monto del impuesto varía en función de los ingresos y el tipo de contribuyente, ya sea persona física o moral, y puede oscilar entre el 1% y el 35% mensual, de acuerdo con el SAT.

Por ejemplo, quienes durante 2023 tuvieron ingresos entre 0.01 y 8,952.49 pesos mexicanos no están obligados a pagar impuestos. A medida que los ingresos aumentan, también lo hacen las cuotas fijas a pagar, basadas en la tabla de tarifas para el cálculo del impuesto correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.

La tabla establece los topes anuales de ingresos para determinar los pagos impositivos:

  • Ingresos de 0.01 a 8,952.49 pesos: no se paga impuesto
  • Ingresos de 8,952.50 a 75,984.55 pesos: paga 171.88 pesos
  • Ingresos de 75,984.56 a 133,536.07 pesos: paga 4,461.94 pesos
  • Ingresos de 133,536.08 a 155,229.80 pesos: paga 10,723.55 pesos
  • Ingresos de 155,229.81 a 185,852.57 pesos: paga 14,194.54 pesos
  • Ingresos de 185,852.58 a 374,837.88 pesos: paga 19,682.13 pesos
  • Ingresos de 374,837.89 a 590,795.99 pesos: paga 60,049.40 pesos
  • Ingresos de 590,796 a 1,127,926.84 pesos: paga 110,842.74 pesos
  • Ingresos de 1,127,926.85 a 1,503,902.46 pesos: paga 271,981.99 pesos
  • Ingresos de 1,503,902.47 a 4,511,707.37 pesos: paga 392,294.17 pesos
  • Ingresos de 4,511,707.38 pesos o más: paga 1,414,947.85 pesos
Temas relacionados
Más noticias de SAT