La DGT confirma que los mayores de 65 deben cumplir con este único requisito o no podrán circular más: cuál es
Las personas mayores deben cumplir y hacer respetar las medidas de control, impuestas por la Dirección General de Tráfico. Más detalles.
La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva a cabo distintas acciones para proteger la seguridad de las personas mayores en la carretera. Y es que, según los datos recogidos por la Unión Europea, una de cada tres víctimas mortales en accidentes de tráfico tiene más de 65 años.
En España, la situación es preocupante, ya que el índice de víctimas mayores en accidentes de tráfico ronda el 28%. Para algunos, la edad no es tan significante, pues al fin y al cabo, son víctimas.
Sin embargo, hay factores a tener en cuenta. Uno de ellos, es que con la edad, está demostrado que las personas pierden capacidades psicofísicas. Como consecuencia, a la hora de ponerse al volante, se pierden capacidades para conducir.
La DGT confirma que los mayores de 65 deben cumplir con este único requisito
La esperanza de vida en España sigue en aumento, lo que ha llevado a la DGT a actualizar las normativas para conservar el carnet de conducir. La relación entre una mayor longevidad y el riesgo en la carretera es evidente: con más personas mayores, hay un incremento en el número de conductores de edad avanzada.
Con el fin de evitar un aumento de siniestros, la DGT ha establecido un único requisito y es que se demuestre que se mantienen las capacidades que son necesarias para una conducción segura.
Para ello, la DGT realiza controles médicos al renovar el carnet de conducir. Para abordar este problema, ha decidido reducir los plazos para los conductores de mayor edad. Actualmente, la vigencia del carnet de conducir varía según la edad del conductor:
- Menores de 65 años: Cada 10 años.
- Mayores de 65 años: cada 5 años.
Atención, mayores de 65: ¿cómo renovar el carnet de conducir?
La DGT no ha establecido una edad límite para retirar el permiso de conducir a quienes la superen. En su lugar, ha implementado que, a medida que se avanza en edad, los periodos de vigencia del carnet sean más cortos. Por ejemplo, a partir de los 65 años, la renovación del permiso sólo se podrá realizar por un máximo de 5 años.
Si estás próximo a cumplir este límite y necesitas renovar tu permiso de conducir, la DGT ha definido el siguiente proceso:
- Acudir a uno de los Centros de Reconocimiento de Conductores autorizado.
- Allí podrás realizar la renovación completa: te harán la foto y te cobrarán un importe por el reconocimiento médico y la tasa de tráfico. Si eres mayor de 70 años estás exento de pagar la tasa.
- En el momento de realizar el trámite del duplicado te entregarán un permiso provisional con el que podrás circular hasta que te entreguen el definitivo.
- En aproximadamente mes y medio recibirás tu permiso en tu domicilio sin que tengas que realizar ningún otro trámite ni abonar ninguna tasa.