Seguridad vial

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos del permiso de conducir: cómo afecta a los mayores de 65 años

Los nuevos cambios en los cursos de recuperación de puntos.

En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) española ha introducido una serie de actualizaciones en los cursos de recuperación de puntos del permiso de conducir, marcando un punto de inflexión tras casi 20 años de la implementación del sistema de Permiso por Puntos

Estos cambios tienen como objetivo ajustar la formación a las necesidades actuales de movilidad y seguridad vial, adaptándose a las últimas modificaciones de la Ley de Tráfico. Si bien estas novedades afectan a todos los conductores, los mayores de 65 años deben prestar especial atención a cómo los afecta esta normativa renovada.

Principales novedades en los cursos de recuperación de puntos

Entre los cambios más destacados, la nueva Orden Ministerial establece una mayor duración en las dinámicas de grupo y la participación de víctimas de siniestros viales como parte obligatoria del curso. Estas dinámicas están diseñadas para que los conductores puedan reflexionar sobre sus actitudes al volante y se reeduquen en valores esenciales como el respeto y la responsabilidad. Además, se ha dado un paso significativo hacia la digitalización, permitiendo que parte del contenido específico del curso pueda realizarse de manera online.

Los mayores de 65 años deben prestar especial atención a cómo los afecta esta normativa renovada. (Imagen: archivo)

Los cursos se dividen en dos tipos principales:

  1. Recuperación parcial de puntos: Este curso tiene una duración mínima de 10 horas, de las cuales siete están destinadas a la parte común y tres a una parte específica adaptada al perfil infractor del conductor. Al completar el curso, se pueden recuperar hasta cuatro puntos del permiso.

  2. Recuperación total del permiso: En este caso, el curso dura un mínimo de 20 horas, distribuidas entre formación general y dinámicas de grupo, además de cuatro horas dedicadas a una parte específica, nuevamente ajustada al perfil de las infracciones cometidas.

Impacto en los conductores mayores de 65 años

Para los conductores mayores de 65 años, esta actualización puede ser crucial. Aunque no hay un enfoque exclusivo para este grupo, los mayores tienden a perder puntos debido a distracciones, errores de juicio o la falta de adaptación a nuevas normas y tecnologías en la conducción. La nueva normativa busca no solo corregir conductas, sino también ayudar a los conductores más veteranos a interiorizar mejor los valores de seguridad vial a través de metodologías más reflexivas como las dinámicas de grupo.

Además, la digitalización de los cursos puede suponer un reto para los mayores de 65 años, que no siempre están familiarizados con las plataformas online. No obstante, la opción de hacer parte del curso a distancia puede ser beneficiosa para aquellos con problemas de movilidad o que residen en áreas rurales. Esta flexibilización busca que ningún conductor quede excluido por razones logísticas o de desplazamiento.

Beneficios de las actualizaciones para los conductores mayores

Los mayores de 65 años pueden encontrar en estas actualizaciones una oportunidad para reforzar su seguridad en la carretera y ajustar su comportamiento al volante, especialmente en lo que respecta a las nuevas tecnologías y las normas de tráfico más recientes. Al participar en los testimonios de víctimas de accidentes y las dinámicas de grupo, los conductores pueden tomar mayor conciencia de las consecuencias de sus acciones, algo que es crucial para este grupo etario que, en muchos casos, subestima los riesgos.

Por otro lado, las dinámicas dirigidas por psicólogos especializados permiten abordar de manera más efectiva las dificultades cognitivas que a menudo se presentan con la edad, como el tiempo de reacción o la capacidad de procesar múltiples estímulos mientras se conduce.

Es importante que los conductores mayores de 65 años se preparen adecuadamente para estos cursos. (Imagen: archivo)

Recomendaciones para los conductores mayores

Es importante que los conductores mayores de 65 años se preparen adecuadamente para estos cursos. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Consultar con antelación si el curso dispone de opciones presenciales o en línea, y asegurarse de que puedan acceder a la plataforma si optan por la modalidad digital.
  • Aprovechar las dinámicas de grupo para preguntar dudas y obtener una mejor comprensión de las normas viales más recientes.
  • Si tienen problemas de audición, visión o movilidad, informar al centro antes de comenzar el curso para que puedan hacer las adaptaciones necesarias.
Temas relacionados
Más noticias de DGT