Maravilloso

Hallazgo extraordinario: descubren que el cuerpo de una santa que falleció hace más de 400 años se mantiene incorrupto

La santa fue canonizada en 1622 y en 1970 fue proclamada Doctora de la Iglesia, lo que la convirtió en la primera mujer en recibir este título.

En esta noticia

En un hallazgo extraordinario, se ha confirmado que el cuerpo de una santa que falleció hace más de 400 años se encuentra en un estado de sorprendente conservación.

Este descubrimiento ha asombrado tanto a la comunidad científica como a los fieles, ya que el cuerpo de Santa Teresa de Jesús se mantiene incorrupto a pesar del paso de los siglos.

Este hallazgo invita a nuevas reflexiones sobre las condiciones que permiten tal preservación, y el significado de este fenómeno en el contexto histórico y religioso.

Descubrimiento escalofriante: hallan una cucaracha carnívora que se creía extinta desde 1930 y cambia todo lo que sabemos sobre la especie

El hábito simple que derriba el mito de las 8 horas de sueño: cómo lograr un descanso reparador, según un estudio

Descubrimiento excepcional: ¿con qué se encontraron al abrir el sepulcro de Santa Teresa de Jesús?

Un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, científicos y religiosos ha abierto el sepulcro de Santa Teresa de Jesús, el cual había permanecido cerrado durante 110 años en Alba de Tormes, Salamanca.

Al realizar la apertura del féretro, los expertos confirmaron que el cuerpo de la santa se encuentra en un estado de conservación excepcional, sin signos de descomposición, a pesar de los más de 400 años transcurridos desde su fallecimiento en 1582.

Así luce parte del interior del sepulcro donde descansan los restos de Santa Teresa de Jesús. (Foto: Wikimedia)

Este hallazgo  es de gran interés para la comunidad científica y religiosa. Los restos de Santa Teresa, quien fue canonizada en 1622 y proclamada Doctora de la Iglesia en 1970, serán objeto de estudio por parte de especialistas italianos del Dicasterio de las Causas de los Santos del Vaticano.

La investigación se enfocará en evaluar el estado del cadáver y de las llamadas "reliquias mayores", como el corazón y el brazo, con el fin de garantizar su adecuada conservación y veneración futura.

El té de Mercadona que baja el azúcar en sangre, evita las migrañas y es el reemplazo ideal del café: consíguelo por menos de 2 euros

El hábito nocturno que ayuda a reducir la presión arterial y conciliar el sueño de forma efectiva: te llevará menos de 5 minutos

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús?

Santa Teresa de Jesús, nacida el 28 de marzo de 1515 en Gotarrendura, Ávila, es una figura destacada en la Iglesia Católica. Antes de su beatificación, era conocida como Teresa de Ávila.

Fundadora de la Orden de las Carmelitas Descalzas, reformó la vida religiosa carmelita hacia una mayor austeridad y contemplación. Es conocida por sus influyentes obras místicas como "El libro de la vida", "Camino de perfeccióny "Las moradas".

Santa Teresa de Jesús fundó la Orden de las Carmelitas Descalzas, una rama reformada de la orden carmelita. (Foto: Wikimedia)

Su sepulcro se había abierto por última vez en 1914, revelando que, aunque no estaba en estado de putrefacción, faltaban algunas partes de su cuerpo debido a la extracción de reliquias en siglos anteriores.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento