La DGT te obliga a llevar tres documentos en el coche: procura tenerlos encima para evitar multas
La importancia de llevar los documentos en regla al conducir en España.
Si alguna vez has salido de casa y te has preguntado si llevas todo lo necesario para un viaje seguro en tu vehículo, no estás solo. Conducir no se trata solo de encender el motor y tomar el volante. Además de verificar el estado del vehículo, es crucial cumplir con las normativas de la DGT (Dirección General de Tráfico) para evitar sanciones en España.
Entre estas normas, una de las más importantes es llevar tres documentos obligatorios en tu coche. Olvidarlos puede costarte hasta 500 euros en multas, un error que, con un poco de atención, podrías evitar fácilmente.
Hoy en día, las autoridades están más estrictas con el cumplimiento de las reglas, no solo para garantizar la seguridad vial, sino también para reducir las infracciones que, lamentablemente, pueden tener consecuencias costosas tanto para los conductores como para el sistema de tráfico. Pero, ¿qué documentos debes tener siempre a mano?
Los tres documentos obligatorios que debes llevar siempre en el coche
La DGT ha dejado muy claro cuáles son los tres documentos que no pueden faltar en tu vehículo. Estos documentos son esenciales para poder circular de manera legal por las carreteras de España y, aunque parezcan obvios, es sorprendente cuántos conductores los olvidan o los pasan por alto.
El permiso de conducir: este es, sin duda, el documento más importante. Conducir sin él puede llevarte a problemas serios. Además, la DGT ha facilitado las cosas al permitir que el permiso de conducir pueda ser digitalizado a través de la app miDGT, lo que significa que ya no tienes que llevar la versión física si tienes la app actualizada. Sin embargo, si prefieres la seguridad de lo tradicional, llevar el carné físico sigue siendo válido.
El permiso de circulación: este documento acredita que el vehículo está autorizado para circular. Si te detiene un agente de tráfico y no lo llevas contigo, podrías enfrentarte a una multa de hasta 200 euros. Este documento también se puede llevar en formato físico o a través de la aplicación de la DGT.
La tarjeta ITV: la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es otro documento que debes llevar siempre en el coche. No basta con pasar la inspección, debes asegurarte de que el certificado está en el vehículo en caso de que te lo soliciten. Circular sin la ITV al día o sin la tarjeta correspondiente también puede conllevar multas, y en este caso no hay una versión digital disponible, por lo que debes llevarla físicamente.
¿Qué pasa si olvidas alguno de estos documentos?
Es común olvidar los documentos, sobre todo si no sueles utilizar tu coche a diario o si simplemente no revisas con frecuencia si los tienes a mano. Sin embargo, la DGT ha implementado sanciones severas para quienes circulen sin estos documentos obligatorios. En primer lugar, debes saber que las multas pueden variar dependiendo de cuál de estos documentos te falte. Las sanciones pueden ir desde los 100 hasta los 500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Por ejemplo, conducir sin el permiso de circulación o sin la tarjeta de la ITV puede suponer una sanción de 200 euros. Mientras que, si conduces sin el permiso de conducir, la multa puede ser más alta, y en casos extremos, donde se determine que nunca has obtenido un permiso, incluso podrías enfrentar sanciones penales.
En el caso del permiso de conducir, si has olvidado llevarlo físicamente pero lo tienes en la app miDGT, no deberías tener problemas, siempre y cuando el agente de tráfico pueda verificarlo. Sin embargo, la DGT recomienda tener siempre una copia física o digital para evitar inconvenientes.
Consecuencias de no llevar los documentos al día
Además de la posibilidad de enfrentar multas, no tener estos documentos puede traerte otros problemas. Si estás involucrado en un accidente de tráfico y no puedes proporcionar los documentos necesarios, podrías enfrentar complicaciones adicionales con las compañías de seguros. Estas podrían retrasar el proceso de compensación o, en el peor de los casos, rechazar tu reclamación si descubren que no cumplías con las normativas vigentes en el momento del incidente.
También es importante señalar que, en caso de que la policía de tráfico te detenga y no puedas presentar los documentos requeridos, el vehículo podría ser retenido hasta que los presentes, lo que representa no solo un problema logístico, sino también una potencial multa adicional por gastos relacionados con el depósito del coche.
Evita problemas con la app miDGT
La app miDGT ha llegado para facilitar la vida de los conductores. A través de esta aplicación, puedes llevar una versión digital del permiso de conducir, lo que te permite prescindir del documento físico. Sin embargo, es importante que la app esté actualizada y que siempre tengas acceso a internet cuando te detengan, ya que, en caso contrario, podrías tener dificultades para mostrar tu documentación.
Otra función interesante de la app es que también puedes ver la información de tus vehículos, lo que incluye datos sobre la ITV y el permiso de circulación. Esto significa que, aunque debas llevar la tarjeta ITV físicamente, podrás estar al tanto de su estado a través de la app.
Consejos para no olvidar los documentos en el coche
Para evitar enfrentarte a sanciones, aquí van algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a mantener tus documentos en regla y siempre a mano:
Guarda los documentos en un lugar fijo del coche: puedes utilizar la guantera o un organizador especial para documentos. De esta forma, sabrás siempre dónde están y no tendrás que buscarlos cada vez que te subas al coche.
Utiliza la app miDGT: como mencionamos antes, esta aplicación te puede ahorrar más de un dolor de cabeza. Si eres de los que suele olvidar cosas, la app es una excelente solución para tener al menos el permiso de conducir siempre a mano.
Revisa los documentos antes de salir de viaje: si planeas un viaje largo o simplemente sabes que te vas a mover por zonas donde hay más controles de tráfico, tómate un minuto para revisar si tienes todos los documentos necesarios.
Configura recordatorios: la tecnología es tu mejor aliada. Puedes configurar recordatorios en tu teléfono o en la app miDGT para que te avise cuando tengas que renovar la ITV o el permiso de conducir. Esto te permitirá evitar problemas antes de que ocurran.