Carcinoma: cuáles son los síntomas de esta patología y de qué forma se puede evitar
Descubre qué síntomas presenta el carcinoma de origen primario desconocido, cuáles son las posibles causas, cómo se aborda y las maneras de evitarlo.
- ¿Qué es el carcinoma de origen primario desconocido?
- ¿Cuáles son los síntomas del carcinoma de origen primario desconocido?
- ¿Cómo saber si una persona tiene carcinoma de origen primario desconocido?
- ¿Cuál es el mejor tratamiento para el carcinoma de origen primario desconocido?
- Carcinoma de origen primario desconocido: posibles factores de riesgo
Las enfermedades no transmisibles causan 41 millones de muertes al año que equivalen al 71% de los decesos que se producen en todo el planeta, según datos compartidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por eso, conoce qué es el carcinoma de origen primario desconocido, cuáles son sus síntomas, cómo reducir los factores de riesgo y cuáles son las mejores terapias disponibles.

¿Qué es el carcinoma de origen primario desconocido?
Según explica el portal sobre salud Mayo Clinic, el carcinoma de origen primario desconocido es un tipo de cáncer en el que las células cancerosas se han diseminado a otras partes del cuerpo, pero no se sabe de dónde se originaron. Esto dificulta el tratamiento y el pronóstico, ya que no se puede dirigir la terapia a un órgano específico.
Los médicos suelen realizar pruebas exhaustivas para tratar de identificar el origen del cáncer, como biopsias, análisis de sangre y pruebas de imagen. A pesar de los avances en la medicina, el carcinoma de origen primario desconocido sigue siendo un desafío para los profesionales de la salud y puede requerir un enfoque de tratamiento más generalizado.
¿Cuáles son los síntomas del carcinoma de origen primario desconocido?
En resumen, los síntomas del carcinoma de origen primario desconocido pueden incluir una protuberancia palpable, dolor, cambios en los hábitos intestinales, necesidad frecuente de orinar, tos, fiebre, sudoraciones nocturnas y pérdida de peso involuntaria. Estos síntomas pueden variar dependiendo de la ubicación del tumor en el cuerpo.
¿Cómo saber si una persona tiene carcinoma de origen primario desconocido?
Para diagnosticar a un paciente con Carcinoma de origen primario desconocido, se pueden realizar varias pruebas y procedimientos. En primer lugar, se realiza un examen físico para evaluar los signos y síntomas del paciente. Luego, se pueden realizar pruebas por imágenes, como radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas, para obtener más información sobre el diagnóstico. Además, se puede realizar una biopsia, que consiste en extraer una muestra de tejido para analizarla en el laboratorio y determinar si es cancerosa y de dónde se originó.
En caso de que las pruebas iniciales revelen células cancerosas de otra parte del cuerpo, se pueden realizar pruebas adicionales para localizar el cáncer original. Estas pruebas pueden incluir un examen físico minucioso, pruebas por imágenes como tomografías computarizadas y tomografías por emisión de positrones, análisis de sangre para evaluar el funcionamiento de los órganos y buscar marcadores tumorales y el uso de un endoscopio para examinar el interior del cuerpo. Además, los patólogos pueden realizar pruebas avanzadas de laboratorio para obtener más información sobre las células cancerosas. Estas pruebas ayudan al médico a localizar el tumor primario y determinar los tratamientos más adecuados.

¿Cuál es el mejor tratamiento para el carcinoma de origen primario desconocido?
El tratamiento del Carcinoma de origen primario desconocido se basa en la ubicación de las células cancerosas, su similitud con las células normales y los resultados de los análisis de laboratorio. El plan de tratamiento se personaliza según la situación clínica y las preferencias del paciente.
Los tratamientos pueden incluir quimioterapia, que utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas. La radioterapia, que utiliza haces de energía de alta potencia para destruir las células cancerosas. Y la cirugía, que puede ser una opción si el cáncer se limita a un área específica.
Además, se pueden utilizar cuidados de apoyo o paliativos, que se centran en brindar alivio del dolor y otros síntomas de la enfermedad. Estos cuidados se realizan en conjunto con otros tratamientos agresivos como cirugía, quimioterapia o radioterapia.
Carcinoma de origen primario desconocido: posibles factores de riesgo
El carcinoma de origen primario desconocido puede presentar un mayor riesgo en personas de edad avanzada y en aquellos con antecedentes familiares de cáncer en los pulmones, riñones o colon.
Para finalizar, es necesario recordar que en caso de presentar alguno de los síntomas mencionados es aconsejable consultar con un profesional de la salud. La detección temprana es clave para un tratamiento eficaz y para prevenir complicaciones.