Atención

El Gobierno confirmó la noticia que más esperan los jubilados en septiembre

Los adultos mayores del país que se encuentren pensionados por estos organismos deberán atender a un requisito fundamental para no perder su pensión.

En esta noticia

Los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibieron una de las noticias más esperadas de septiembre.

Además de buscar saber las fechas de cobro de cada una de estas prestaciones, una de las principales consultas que se realizan los adultos mayores en torno a su pensión tiene que ver con la posibilidad de perderla si incumplen con una de las disposiciones esenciales de la normativa.

Si buscas saber si tu pago se encuentra en riesgo, independientemente del organismo al cual hayas cotizado, checa los siguientes detalles de la legislación laboral mexicana.

¿Cuándo cobro la pensión IMSS? La excelente noticia para los jubilados del país

Excelentes noticias para jubilados: confirman pago triple para el viernes 6 de septiembre

¿Quiénes pueden perder su pensión en septiembre? 

Una de las condiciones esenciales que se establecen para aquellos jubilados del IMSS o ISSSTE que tramitan su pensión por vejez o cesantía es el cese total de las actividades laborales.

Quienes se empleen o trabajen por fuera de la normativa mexicana podrían sufrir la pérdida del pago, por lo que se aconseja prestar especial atención a cuáles son los requerimientos a seguir para no verse perjudicados.

Los jubilados de México que reciban una pensión por parte del IMSS o ISSSTE necesitarán atender a este requisito para no perderla. Foto: Archivo.

¿Qué hay que hacer para no perder la pensión en septiembre?

Es importante resaltar que un gran número de mexicanos que decide pensionarse a través del IMSS y el ISSSTE es posible que aún tenga interés de continuar con su desarrollo profesional. 

En este sentido, las personas que estén interesadas en mantener su actividad laboral podrán hacerlo siempre y cuando lo lleven a cabo a través del programa Vinculación Productiva que ofrece el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Este proyecto busca promover empleos remunerados, así como actividades voluntarias que generen un ingreso para las personas adultas mayores, conforme a su oficio, habilidad o profesión, según detalla el INAPAM. Para estos individuos, la Pensión IMSS e ISSSTE no será recortada. 

¿Cómo inscribirse en el programa Vinculación Productiva?

Los adultos mayores que estén pensionados por el IMSS y el ISSSTE y busquen insertarse en el programa Vinculación Productiva, necesitarán cumplir con una serie de requisitos, entre los que se incluyen:

  • Copia de la CURP.
  • Copia tarjeta INAPAM vigente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Certificado de estudios (en caso de contar con alguno).
  • Currículum vitae (en caso de tener experiencia laboral).

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados