¿Se rompe el Gobierno de coalición? Sumar le exige al PSOE "ambición" y que no dilate la regularización de inmigrantes
Tras el discurso de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, el portavoz de Sumar, Íñigo Errrejón, mencionó alguno de los puntos que su agrupación considera más urgente.
El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errrejón, se refirió al discurso que otorgó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados.
Y si bien el diputado de la formación de izquierda se mostró satisfecho con el discurso del primer mandatario, también hizo críticas referidas a la falta de regulación de los migrantes y los presupuestos.
Sumar teme que el PSOE tenga voluntad de dilatar la regularización de inmigrantes
Íñigo Errrejón teme que el PSOE tenga la voluntad de dilatar la aprobación de la iniciativa legislativa popular (ILP) para la regularización de más de medio millón de personas migrantes y le ha instado a impulsarla porque "no valen medias tintas".
"Suele ser habitual que en el Congreso de los Diputados la primera semana de septiembre se alarguen los plazos de enmiendas para algunas de las leyes que están esperando. Ahora bien, nosotros nos tememos que esto no sea solo un hecho dentro de lo habitual, sino que haya una voluntad de dilación", ha declarado Errejón este jueves a los medios en la Cámara Baja preguntado por esta cuestión.
A continuación, ha apuntado que su temor es que tanto el PSOE como el PP (que tienen mayoría en la Mesa del Congreso) vayan "retrasando permanentemente esa ILP simplemente porque no quieren que salga adelante".
"Lo decimos alto y claro, y en este caso la pelota está en el tejado del PSOE: hay que elegir y aquí no valen medias tintas", ha declarado.
En el caso de Sumar, ha asegurado que tienen claro su apoyo para que esta regularización de inmigrantes salga adelante y ha apuntado que tienen previsto reunirse pronto con la plataforma que organizó la recogida de firmas de la ILP.
Sumar pide a Sánchez concretar su discurso con medidas ambiciosas en los presupuestos
Errejón también ha pedido "ambición" para que se concreten medidas en los Presupuestos Generales del Estado, especialmente en materia de vivienda, ya que asegura que "hace suyas buena parte de las tesis de avance social y democrático que lleva tiempo defendiendo Sumar".
"Ahora toca convertirlo en normas, convertirlo en leyes. Esa ambición demostrada en la narrativa la queremos encontrar en las leyes, en el borrador de Presupuestos Generales del Estado", ha añadido.
En este sentido, ha reclamado medidas ambiciosas especialmente en vivienda, donde asegura que sigue habiendo "un gran agujero negro" para poder acceder a una vivienda "digna".
En concreto, ha solicitado la construcción de medio millón de viviendas públicas en régimen de alquiler social en las zonas más tensionadas, desincentivos fiscales para quienes tienen viviendas vacías para evitar así la especulación, y una regulación "drástica y contundente" del alquiler turístico y del alquiler de uso temporal.
Por otro lado, en materia fiscal ha vuelto a pedir hacer permanentes los impuestos extraordinarios para la banca y las empresas energéticas, un impuesto de sociedades "digno" y garantizar que ninguna comunidad autónoma hace 'dumping fiscal'.
Errejón ha comentado que en Sumar siguen trabajando con la parte socialista del Gobierno para llevar una propuesta "ambiciosa" a los presupuestos generales de 2025 y que los contactos informales están "muy avanzados".
Al respecto, fuentes de Sumar han defendido que el Gobierno presente su proyecto de presupuestos en el Congreso, aunque no estén garantizados del todo los apoyos, ya que consideran que no hacerlo podría tener un coste.
Sumar habló sobre la financiación singular para Cataluña
Sobre el pacto para una financiación singular para Cataluña suscrito entre los socialistas y ERC, Errejón ha dicho que la apertura de un debate sobre un modelo de financiación que camine en una "dirección federal" es una "oportunidad para todas las comunidades autónomas".
Y ha dado un aviso ante la posibilidad de que Junts y ERC retiren su apoyo al Gobierno de Sánchez en las votaciones.
"Ahora estamos ante una legislatura de oportunidad. Creo que todas las formaciones políticas democráticas deberían estar a la altura y deberían aprovecharla", ha señalado.
Fuente: EFE