Seguridad Social

Excelente noticia para los jubilados: el Gobierno confirmó un aumento para todas las pensiones en septiembre, ¿de cuánto es y cuándo se cobra?

Los bancos han oficializado la fecha en la que harán los depósitos para los beneficiarios del sistema de Seguridad Social.

En esta noticia

El Consejo de Ministros de España aprobó el 27 de diciembre de 2023 un Real Decreto-Ley que establece un aumento de todas las pensiones del sistema. Desde entonces, las jubilaciones se fijan en base al Índice de Precios al Consumo (IPC).

Por este motivo, desde el 1 de enero de 2024 rige un incremento en todas las prestaciones que supone un 3,8% para las Clases Pasivas y un 6,9% para el ingreso mínimo vital (IMV)y las mínimas y no contributivas.

Asimismo, los bancos han publicado el calendario de pago de las pensiones correspondiente a septiembre. Si bien la Seguridad Social deposita las cuantías a mes vencido, la mayoría de las entidades bancarias ingresa el importe entre el día 21 y 27 de cada mes.  

¿Cuándo pagarán las pensiones de septiembre?

¿Cuándo pagarán las pensiones de septiembre? Imagen: archivo. 

Según el comparador financiero HelpMyCash, los bancos confirmaron que los jubilados y pensionados cobrarán en las siguientes fechas:

  • Bankinter: 23 de septiembre.
  • CaixaBank: 24 de septiembre.
  • Santander: 24 de septiembre.
  • BBVA: 25 de septiembre.
  • Sabadell: 25 de septiembre.
  • Ibercaja: 25 de septiembre.
  • Unicaja Banco: 25 de septiembre.
  • ING: 25 de septiembre.
  • Abanca: 25 de septiembre.
  • Laboral Kutxa: 25 de septiembre.
  • EVO Banca Inteligente: 27 de septiembre.
  • PiBank: 1 de octubre.

¿Cuál es la pensión media por comunidad en 2024?

Según detalló EFE, la pensión media contributiva en Navarra alcanza los 1609,25 euros en 2024, lo que supone una subida de 58,91 euros mensuales respecto del 2023.

Así quedaron las pensiones medias por comunidad en 2024. Imagen: archivo. 

La revalorización de las pensiones contributivas en un 3,8% generó que todas las provincias de superen finalmente los 1000 euros de paga mensual de jubilación por término medio.

El año pasado, Ourense era la única provincia que no llegaba a esa cifra. No obstante, con el aumento alcanzó los 1021,15 euros.

Asimismo, los jubilados vascos recibirán en promedio 64,12 euros más al mes, los asturianos de 62,40 y los madrileños de 60,49. Por su parte, los extremeños cobrarán 43,75 euros más, los gallegos 44,54 y los murcianos 46,86 euros.

Cambia la edad de jubilación en 2025

Conforme a reforma de las pensiones acordada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2011, los trabajadores que decidan jubilarse en 2024 con el 100% de la pensión deberán que tener 66 años y medio cumplidos.

Excelente noticia para los jubilados: el Gobierno confirmó un aumento para todas las pensiones en septiembre, ¿de cuánto es y cuándo se cobra? Imagen: archivo. 

La medida estableció un periodo transitorio desde 2013 hasta 2027 para elevar la edad de jubilación de 65 a 67 años. Por este motivo, desde el 1 de enero de 2025, las personas que quieran jubilarse a los 65 años deberán haber cotizado a la Seguridad Social al menos 38 años.

Según EFE, "todos los nacidos a partir de 1948 están afectados por el aumento progresivo de la edad de jubilación, mientras que los nacidos en 1960 ya no podrán retirarse antes de los 67 años con el 100% de la pensión, salvo si tienen 38 años y medio cotizados a la Seguridad Social".

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad social