Dinosaurios

Impresionante hallazgo de 120 millones de años deja a científicos pasmados: ¿Cómo aparecieron dos huellas iguales en continentes distintos?

Paleontólogos quedaron impactados al encontrar restos iguales en Camerún y Brasil.

En esta noticia

La ciencia a veces otorga momentos de puro asombro. Eso le pasó a un grupo de paleontólogos de Estados Unidos que hicieron un increíble hallazgo de hace 120 millones de años.

Se trata de huellas de dinosaurio idénticas pero con una particularidad: están en continentes distintos a 6,000 kilómetros de distancia.

Hallazgo científico: la NASA descubre una misteriosa fuga en la atmósfera de la Tierra

Científicos descubren dos huellas de dinosaurios iguales pero en dos continentes distintos

Un grupo de paleontólogos de la Universidad Metodista del Sur de Dallas encontraron las huellas de un grupo de dinosaurios en Camerún, Africa, pero también unas muy similares en Brasil. Esto los sorprendió pues no esperaban encontrar a dos grupos del mismo tipo de criatura en dos continentes diferentes.

¿Qué creen que significa este hallazgo?

Para los paleontólogos de Dallas, esto es una representación de la existencia de la Pangea. Cómo indica el medio Xataka, esto refiere al hecho de que los terrenos de nuestro planeta estaban unidos en un solo bloque continental y que luego se fueron moviendo.

Volcanes en la Luna: el inesperado hallazgo de una misión china

Hace tan solo 120 millones de años hubo erupciones volcánicas en la Luna, según el análisis de muestras recogidas por la misión Chang'e 5. Los nuevos hallazgos demuestran que el vulcanismo duró mucho más tiempo de lo que se suponía, aunque en menor escala.

El análisis lo conecta con la influencia de elementos radiactivos en la superficie lunar que generaron pequeñas erupciones volcánicas en esa época reciente.

Temas relacionados
Más noticias de hallazgo