Sociedades discretas

¿Es la masonería una religión que practica la filantropía? | Por qué busca el progreso y felicidad de la especie humana

La masonería está orbitada por misterios, preguntas inquietantes y reflexivas, su halo de misticismo la pone en la mira de los más curiosos.

En esta noticia

La masonería en América Latina es un tema que despierta fascinación y misterio, envuelto en un aura de secretismo que ha alimentado innumerables teorías y debates.

En México y Argentina, dos países con una rica historia masónica, las logias han jugado un papel clave en el desarrollo político, social y cultural, influyendo desde la independencia hasta la actualidad.

Símbolos de la masonería. Fuente: Gran Logia de la Argenitna.

Estas sociedades discretas, compuestas por influyentes figuras de la historia y próceres, han sido vistas tanto como guardianas del conocimiento esotérico como centros de poder oculto.

Las logias masónicas de México, como el Rito Nacional Mexicano, R.N.M. han sido cuna de importantes líderes políticos y pensadores.

En Argentina, la Gran Logia de la Argentina, que muestra los vínculos de las logias con los movimientos independentistas, destaca por su influencia en la sociedad actual.

Sin embargo, ¿qué secretos guardan estos templos? ¿Cómo han logrado mantenerse vigentes y adaptarse a los tiempos modernos?

La masonería continúa siendo un tema atrapante, donde las preguntas superan a las respuestas y el enigma de sus ritos y símbolos sigue cautivando a quienes buscan desentrañar los misterios de estas sociedades.

Masones del mundo. Fuente: Archivo.

Esta combinación de historia, poder y secreto convierte a la masonería en un tema irresistible para muchos.

¿Qué es la masonería? Una religión, una filosofía o una religión

La respuesta a estas preguntas nos las entrega la Gran Logia de la Argentina en un despliegue explicativo claro y conciso para entender qué es la masonería.

De forma llana, la Gran Logia de la Argentina afirma que la masonería es una institución "esencialmente filosófica, filantrópica y progresista"; con esto, los masones alejan la masonería de ser una religión.

"La Masonería no está afiliada ni puede afiliarse a ninguna religión determinada", expresa de forma categórica la Gran Logia Argentina.

Para los masones de la Gran Logia de la Argentina, la masonería está por encima de cualquier clase de discusión y le brinda conocimiento a quienes buscan la verdad.

"(La masonería) No reconoce en la investigación científica ninguna autoridad superior a la Razón Humana y rechaza, por tanto, las verdades reveladas que aceptan las religiones positivas", afirma la fuente.

Así como ocurre en México con el Rito Nacional Mexicano y todas las logias que nuclea este rito masónico, la Gran Logia de la Argentina adhiere al pensamiento de libertad de culto para sus masones.

Es decir que, tanto el Rito Nacional Mexicano, R.N.M. como la Gran Logia de la Argentina, aceptan y admiten a personas de todos los credos y religiones, pero tienen una condición:

El ritual de iniciación en la masonería y la muerte simbólica | Todo sobre esta exclusiva ceremonia

Fachada de un templo masónico. Fuente: Shutterstock.

"Que sean tolerantes y respeten todas las opiniones sinceramente profesadas; es decir: exentas de fanatismos, egoísmos y supersticiones", asevera la Gran Logia de la Argentina.

Sobre este tema, el Gran Luminar del Rito Nacional Mexicano, Marcelino Núñez Mondragón, había dicho: 

"Cada miembro del R.N.M. tiene la libertad de creer en lo que considere adecuado y en ese orden, podemos practicar la religión que queramos o no practicar ningúna. De ahí que no tengamos, en forma personal, ningún conflicto con la Iglesia católica".

La masonería y su conflicto con la Iglesia católica. Fuente: Archivo.

La masonería es filosófica, filantrópica y progresista

Quienes buscan la verdad y trabajan por ser mejores seres humanos están en pro del bienestar colectivo.

La masonería es filosófica porque promueve la investigación racional de las leyes naturales y la reflexión filosófica, asimilando verdades abstractas más allá del tiempo.

Filosofía y filantropía en la masonería. Fuente: Gran Logia de la Argentina.

Es filantrópica porque practica el altruismo, busca el bienestar de la humanidad sin distinciones, y dedica sus esfuerzos al progreso y felicidad colectiva.

Finalmente, es progresista porque fomenta la solidaridad, la libertad de conciencia, y la búsqueda de la verdad, rechazando el fanatismo y apoyando el avance de la ciencia y las artes, abordando nuevos conocimientos sin prejuicios.


Temas relacionados
Más noticias de ritual