Si conoces a personas detenidas por Inmigración en EEUU, así puedes localizarlas en línea
Buscar información sobre personas detenidas por Inmigración puede ser un proceso delicado, pero no imposible. ¿Cómo acceder?
Buscar personas detenidas en Estados Unidos por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es un proceso complejo, que requiere de mucha atención. Sin embargo, no es imposible llegar al resultado.
El Sistema de Localización de Detenidos en Línea permite localizar a los detenidos que se encuentran actualmente bajo custodia del ICE. Aquí te contamos cómo acceder y lograr una búsqueda satisfactoria.
Atención, inmigrantes: cómo viajar por Estados Unidos si no tengo Real ID
¿Cómo buscar a personas detenidas por Inmigración en EEUU?
Para buscar a personas detenidas por Inmigración en EEUU, tienes que ingresar al Sistema de Localización de Detenidos en Línea de U.S. Inmigration and Customs Enforcement.
El sitio se presenta en diferentes idiomas, como inglés, español, francés y portugués, entre otros. Y los tipos de búsquedas se dividen en:
- Búsqueda por número A, si conoces el Número A del detenido. El Número A debe tener exactamente nueve dígitos. Si tiene menos, recomiendan agregar ceros al principio. También hay que seleccionar el País de Nacimiento correcto del detenido.
- Búsqueda por Información Biográfica. Al buscar por nombre, se requieren el nombre y los apellidos del detenido y deben coincidir exactamente. También hay que seleccionar el País de Nacimiento del detenido.
Considera que el sitio no puede buscar registros de personas menores de 18 años.
Desde USA.Gov recomiendan a quienes no pueden encontrar a la persona con el localizador de detenidos en línea que contacten a la Oficina de Detención y Deportación (en inglés) de su estado.
Pero, si saben dónde está detenida la persona, aconsejan comunicarse directamente con el centro de detención correspondiente (en inglés).
¿Cómo saber cómo va tu caso de inmigración?
Para conocer el estatus de tu caso de inmigración en la corte, desde USA.Gov recomiendan utilizar el sistema automático de información de casos en línea (en inglés) o llamar al 1-800-898-7180 (presionar 2 para español).
¿Qué pasa cuando a uno lo deportan de Estados Unidos?
Un extranjero puede ser detenido y deportado de Estados Unidos por ingresar al país ilegalmente; cometer un delito o violar las leyes norteamericanas; desobedecer repetidamente las leyes de inmigración y ser buscado por inmigración; estar involucrado en actos criminales o representar una amenaza para la seguridad pública.
La persona detenida y deportada puede permanecer en un centro de detención hasta la fecha de su juicio en la corte de inmigración o hasta el día de su deportación.
Mientras que los extranjeros que no pasaron por un control migratorio al entrar al país y que no cumplieron con los requisitos que regulan su entrada o presencia prolongada en EEUU, pueden ser deportados rápidamente bajo una orden de deportación expedita o acelerada (en inglés).
Otros casos pueden ir ante un juez en la corte de inmigración y afrontar un proceso de deportación más largo.