Revive el escándalo de Donald Trump por interferir en el resultado de las elecciones: más acusaciones y un nuevo juicio en el horizonte
El expresidente enfrenta nuevos cargos por sus acciones frente al resultado de las elecciones del año 2020. ¿Podrían costarle la carrera presidencial?
El expresidente Donald Trump ha sido acusado de nuevo por su intento de interferir en el resultado de las elecciones presidenciales de 2020. El escándalo gira alrededor de los mismos hechos que se considera que culminaron en el ataque del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos.
La acusación formal sustitutiva se presentó después de la decisión de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial el mes pasado. Este prohibía al gobierno utilizar ciertos "actos oficiales" realizados por Trump en su papel de presidente en su procesamiento.
Kamala Harris se mantiene como la favorita de las encuestadoras de Estados Unidos
Cuáles son las nuevas acusaciones contra Donald Trump por interferir en el resultado de las elecciones
Un gran jurado federal presentó el martes una acusación formal que imputa al expresidente los mismos cuatro cargos que enfrentó en la acusación original en agosto pasado: conspiración para defraudar a los Estados Unidos; conspiración para obstruir un procedimiento oficial; obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial; y conspiración contra los derechos.
"La acusación formal refleja los esfuerzos del gobierno por respetar e implementar las resoluciones de la Corte Suprema y las instrucciones de devolución", dijo el fiscal especial en un documento. Una vez más, la acusación sostiene que Trump en realidad no creía las mentiras que difundió tras su derrota electoral de 2020 y que sabía que eran mentiras.
¿Pueden las acusaciones contra Donald Trump bajarlo de la carrera presidencial?
Un futuro juicio no tendrá lugar antes del día de las elecciones e incluso podría ser complicado si gana. Si Trump sale victorioso, él o sus designados casi con certeza anularían el caso, así como otros procesamientos del 6 de enero.
Trump se ha referido a los alborotadores del Capitolio como "rehenes" y "patriotas increíbles". También ha indicado que perdonará a muchos de los acusados si no todos.