Mágico rincón

El bonito pueblo a 3 horas de Barcelona que esconde el río subterráneo navegable más largo de Europa en unas fascinantes cuevas

La longitud de este río es de 2750 metros, de los cuales 800 se incluyen en un circuito turístico que ofrece actividades como paseos en bote o kayak.

En esta noticia

A tan solo 3 horas de Barcelona se encuentra un maravilloso pueblo, que a su vez es el hogar del río subterráneo navegable más largo del continente, el cual se encuentra en unas cuevas asombrosas y se presenta como una excelente propuesta para escapadas.

En este encantador pueblo, los visitantes tendrán la posibilidad de visitar las mencionadas cuevas, pero también una serie de lugares con mucho encanto y algunas joyas geológicas e históricas que no pasan desapercibidas.

La playa de Galicia que National Geographic eligió como uno de los paisajes más bonitos: descubre esta joya de la Mariña Lucense

La villa portuguesa a 2 horas de Ourense que cautiva con su precioso puente medieval y sus refrescantes piscinas fluviales

Escapadas: ¿cuál es el precioso pueblo que aloja un río subterráneo navegable en unas fascinantes cuevas?

Se trata de Vall d'Uixó, una localidad de la provincia de Castellón, Comunidad Autónoma de Valencia. Es en este lugar, precisamente, donde se halla el atractivo más importante de la zona: las Cuevas de San José o de la Font.

Vista panorámica del pueblo de Vall d'Uixó. (Foto: Wikimedia)

Tal y como lo indica su nombre, las Cuevas de San José es una gran cueva en donde se halla el ya mencionado río subterráneo navegable, que si bien por sí solo es una belleza descomunal, también es un sitio donde se puede pasear en barco e incluso practicar kayak.

Los turistas pueden ingresar a las Cuevas de San José y realizar diferentes actividades. (Foto: Instagram @covesdesantjosep)

La visita por este lugar dura unos 40 minutos y consta de un tramo de 800 metros en la pequeña embarcación, pero también de un recorrido de 250 metros que se realiza a pie. Debido a las condiciones climáticas, la temperatura dentro del lugar es de 20 grados prácticamente todo el año.

Una de las experiencias más interesantes dentro de la cueva es el concierto acústico Singin' in the Cave, un proyecto cultural que consiste en un mini recital de diferentes músicos que cantan desde un bote en el lago interno, conocido como la Sala de los Murciélagos.

Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Vall d'Uixó?

Además de las Cuevas de San José, quienes lleguen hasta Vall d'Uixó también podrán conocer otros lugares increíbles. Por ejemplo, el pueblo alberga restos arqueológicos muy relevantes a nivel científico y cultural.

El Poblado Ibérico de San José, donde se hallan restos íberos y romanos, ofrece un interesante tour guiado. Complementariamente, se puede realizar el recorrido de la Línea XYZ, un cinturón defensivo, construido en 1938, que unía Cuenca con Almenara y que conserva los siguientes elementos:

  • Trincheras
  • Cinturones defensivos
  • Construcciones bélicas.

Por otra parte, el casco urbano de Vall d'Uixó ofrece también algunos rincones recomendables, como el Mercado Municipal, donde se puede probar algunas de las delicias típicas de la gastronomía local.

El perfume de Mercadona de 7 euros que es un clon exacto de Le Male Elixir de Jean Paul Gaultier de 107 euros

Santander vende un chalet grande a 38.000 euros que supera a los de CaixaBank: tiene 3 habitaciones y está en una zona preciosa

Escapadas: ¿cómo llegar a Vall d'Uixó desde Barcelona?

La distancia que hay entre Barcelona y Vall d'Uixó es de unos 310 kilómetros, y para ir desde una punta a la otra del mapa se recomienda tomar la carretera AP-7, siendo esta la ruta más accesible de todas.

En automóvil, este recorrido exige un tiempo aproximado de 3 horas, siempre contemplando un buen tráfico y las paradas en los peajes.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas