Habrá 10,000 pesos extra para jubilados: todos los detalles que necesitas saber
Esta iniciativa del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) permite a quienes tienen más de 60 años aumentar sus ingresos.
Para garantizar que se cubran las necesidades básicas de los adultos mayores en México, el gobierno federal implementó un conjunto de programas sociales que ofrecen diferentes apoyos económicos.
Uno de los más destacados es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, una iniciativa que otorga un apoyo económico bimestral de 6,000 pesos a todas las personas mayores de 65 años.
Sin embargo, reconociendo la importancia de mantener una vida activa y productiva, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) diseñó el programa de vinculación productiva.
Este busca promover la participación de las personas mayores en actividades laborales y voluntarias, ofreciendo diversas oportunidades para generar hasta 10,000 pesos extra.
Cáscara Sagrada: estos son los beneficios que aporta a la salud
¿Qué es el Programa de Vinculación Productiva del INAPAM?
El Programa de Vinculación Productiva del INAPAM tiene como propósito implementar iniciativas para fomentar empleos remunerados y actividades voluntarias que generen ingresos para los adultos mayores.
Las estrategias más utilizadas por el programa social son:
Capacitación del sector empresarial. Se capacita a las empresas para sensibilizarlas sobre la importancia de incluir a personas adultas mayores.
Servicio de vinculación productiva. El organismo público mantiene relaciones con empresas interesadas en contratar a personas mayores de 60 años. Estas empresas ofrecen: sueldos base, prestaciones económicas y contrataciones por hora/jornada/proyecto.
Sistema de empacado voluntario de mercancías. Este sistema promueve la inclusión social de los adultos mayores a través de actividades voluntarias, brindándoles oportunidades para recibir un ingreso extra.
Requisitos para participar en la Vinculación Productiva del INAPAM
Quienes estén interesados en participar de este programa social, deberán tener más de 60 años y presentar los siguientes documentos:
Credencial INAPAM (original).
Identificación oficial con fotografía (original).
Cómo participar
Si quieres formar parte del Programa de Vinculación Productiva del INAPAM, deberás seguir los siguientes pasos para iniciar el proceso:
Rellena el formulario de vinculación productiva.
Asiste a una entrevista para evaluar las oportunidades disponibles.
Selecciona entre las actividades productivas y/o voluntarias que se alineen con tus intereses y habilidades.
Organiza entrevistas con las empresas que ofrecen las oportunidades que has seleccionado.
Para obtener más información sobre cómo afiliarse, puedes enviar un correo electrónico a buzonafiliacion_vinculacion@inapam.gob.mx o acudir a los módulos disponibles de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.