Alimentación saludable

Así impacta en el cuerpo tomar vitamina C todos los días y esta es la mejor hora para ingerirla y aprovechar sus beneficios

Tomar vitamina C todos los días tiene múltiples beneficios para la salud, desde fortalecer el sistema inmunológico hasta mejorar la piel y la absorción de hierro.

En esta noticia

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es uno de los nutrientes más populares y esenciales para el organismo. 

Se encuentra de manera abundante en frutas y verduras, siendo la naranja uno de los alimentos más emblemáticos por su alto contenido de esta vitamina

Tesoro nutricional: estas son las diminutas semillas repletas de fibra que fortalecen los huesos e hidratan la piel

¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C en el organismo?

La vitamina C es un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres, moléculas inestables que pueden contribuir al envejecimiento prematuro y al desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Entre los beneficios más destacados de la vitamina C se encuentran:

Refuerzo del sistema inmunológico

La vitamina C estimula la producción y función de los leucocitos, las células encargadas de combatir infecciones. Además, contribuye a mantener la integridad de las barreras epiteliales, la primera línea de defensa contra patógenos.

Mejora de la absorción de hierro

Especialmente del hierro no hemo, que se encuentra en alimentos de origen vegetal. La vitamina C lo convierte en una forma más absorbible, ayudando a prevenir la anemia.

Producción de colágeno

Es fundamental para la síntesis de colágeno, una proteína vital para la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. Una ingesta adecuada de vitamina C puede contribuir a una piel más sana y a la cicatrización de heridas.

Reducción del riesgo de enfermedades crónicas

Su capacidad antioxidante ayuda a reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

¿Cuál es la mejor hora para ingerir vitamina C?

El cuerpo no almacena la vitamina C, por lo que es necesario consumirla regularmente a través de la dieta o suplementos

Para maximizar su absorción y aprovechamiento, los expertos recomiendan ingerirla por la mañana junto con el desayuno. Esto se debe a que el cuerpo absorbe mejor la vitamina C en presencia de alimentos y cuando los niveles de cortisol, una hormona que puede interferir con la absorción de nutrientes, son más bajos.

¿Cuál es el alimento con más vitamina C?

La naranja es una de las frutas más consumidas en el mundo, no solo por su sabor refrescante y versatilidad, sino también por su reputación como una fuente excelente de vitamina C. Una naranja mediana proporciona aproximadamente el 70% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C.

Además de vitamina C, las naranjas son ricas en flavonoides, potasio y fibra, lo que las convierte en una opción excelente para la salud cardiovascular y digestiva. Consumir naranjas regularmente puede ayudar a mantener la presión arterial bajo control, mejorar la función digestiva y contribuir a una piel saludable.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable