Atención

La insólita similitud entre los drones que uso Ucrania para atacar Moscú y el "enemigo número 1" de España

Se ha comenzado a especular sobre las similitudes entre los drones utilizados en estos ataques y aquellos que forman parte de los arsenales militares de países limítrofes con España.

En esta noticia

La agencia de noticias EFE confirmó que durante la madrugada del miércoles, Moscú se vio sacudida por uno de los mayores ataques con drones desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022. Según el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobiánin, las defensas antiaéreas lograron derribar una decena de drones enemigos.

En este contexto, se ha comenzado a especular sobre las similitudes entre los drones utilizados en estos ataques y aquellos que forman parte de los arsenales militares de países como Ucrania y Marruecos. 

El bombardeo a Moscú desde Ucrania

El primer dron fue interceptado en las inmediaciones de Moscú alrededor de las 3:02 de la mañana, y durante la siguiente hora y media, otros nueve dispositivos fueron neutralizados antes de que pudieran alcanzar su objetivo.

Según los informes preliminares, la caída de los fragmentos de estos drones no causó víctimas ni daños materiales significativos, lo que llevó a las autoridades rusas a afirmar que la situación estaba "bajo control".

Desde que Rusia inició su invasión a Ucrania, Moscú ha sido objeto de varios intentos de ataque con drones. El más reciente intento previo a este, ocurrió el 11 de julio, cuando un dron fue derribado en Stúpino, a casi 100 kilómetros al sur de la capital rusa. 

Además, durante las elecciones presidenciales en Rusia, el 17 de marzo, cinco drones intentaron atacar Moscú, aunque ninguno logró alcanzar su objetivo.

La importancia de los drones en la armada militar moderna

El reciente bombardeo con drones en Moscú ha puesto de manifiesto la creciente importancia de estos dispositivos en el escenario militar contemporáneo. En el caso del conflicto entre Ucrania y Rusia aún no se ha confirmado la procedencia exacta de los drones utilizados para el ataque que se dio anoche.

Marruecos busca emerger en el escenario militar y destacar en el uso de drones con algunos modelos que comparte con Ucrania. El uso de drones permite a los países realizar operaciones estratégicas y tácticas sin exponer a pilotos a riesgos directos, lo que fortalece su capacidad defensiva y ofensiva en la región. 

Esto preocupa a España porque la relación con su vecino africano, esta marcada tanto por la cooperación como la rivalidad. En especial frente a la latente historia que ambos países comparten y que reabre los libros de historia con capítulos como: el Protectorado Español en Marruecos (1912-1956), la Guerra del Rif (1921-1926), la Independencia de Marruecos (1956) y el Conflicto del Sahara Occidental (1975-presente). 

Por ello y por las fronteras tan polémicas que comparte,  es el país con el que se podría volver a dar una guerra y que hay que mantener en la mira. 

¿Qué drones tiene Ucrania en su arsenal militar?

  • Shark: reconocimiento remoto con un alcance de aproximadamente 80 kilómetros.
  • Leleka-100 (Stork): utilizado para explorar y localizar objetivos enemigos.
  • Furia: drone multifuncional para misiones de reconocimiento y combate.
  • Valkyrie: destacado por su versatilidad en operaciones de reconocimiento.
  • PD-2 (People's Drone): adecuado para reconocimiento táctico en terrenos complejos.
  • Pegasus, Bucephal, Bat, Vampire: modelos FPV (First Person View) que proporcionan visión directa y capacidades de ataque.
  • Beaver y Rubaka: drones kamikaze utilizados para ataques a objetivos estratégicos.
  • Bayraktar TB2: de origen turco, conocido por su efectividad en operaciones militares.

¿Qué drones tiene Marruecos en su arsenal militar?

  • MQ-9B Sea Guardian: basado en el modelo Reaper, utilizado para vigilancia avanzada y operaciones armadas.
  • Hermes 900: fabricado en Israel, destacado por su rendimiento en conflictos recientes.
  • Bayraktar TB2: de origen turco, conocido por su efectividad en operaciones militares.

Pedro Sánchez, a punto de caer: independentistas amenazan con voltear al gobierno socialista

El PSOE tiene una deuda que supera los 27,6 millones, ¿cómo justifican los gastos?

¿Cómo es el drone Bayraktar TB2 que comparten Marruecos y Ucrania?

El Bayraktar TB2 es un drone táctico de altitud media y larga duración (MALE, por sus siglas en inglés) desarrollado por la empresa turca Baykar. Este UAV (vehículo aéreo no tripulado) ha ganado notoriedad por su eficacia en diversos conflictos alrededor del mundo, particularmente en operaciones de combate y vigilancia. 

El Bayraktar TB2 tiene un diseño aerodinámico y fuselaje ligero, construido con materiales compuestos para maximizar la resistencia y minimizar el peso. Cuenta con una envergadura de aproximadamente 12 metros y una longitud de 6.5 metros. 

Puede volar a una altitud operativa de hasta 27,000 pies (aproximadamente 8,230 metros) y tiene una autonomía de vuelo de hasta 27 horas, lo que le permite realizar misiones prolongadas de vigilancia y reconocimiento. 

Su velocidad máxima es de alrededor de 222 km/h, aunque opera normalmente a velocidades más bajas para maximizar la duración de la misión. Además tiene una carga útil de hasta 150 kg, que generalmente incluye sistemas de cámaras de alta resolución y sensores electroópticos para reconocimiento junto con el armamento. 

Está equipado con sistemas de misiles MAM-L y MAM-C, que son municiones de precisión guiadas por láser, diseñadas para destruir objetivos terrestres como tanques y posiciones fortificadas. 

Es controlado remotamente desde una estación en tierra que puede estar situada a más de 150 km de distancia. Incluye sistemas de comunicación encriptados para la transmisión segura de datos y la recepción de órdenes. 

Este drone ha sido ampliamente utilizado en conflictos en Siria, Libia, y Nagorno-Karabaj, donde ha demostrado su capacidad para llevar a cabo misiones de reconocimiento y ataques de precisión. 

Su eficacia en el campo de batalla ha transformado su reputación, convirtiéndose en un símbolo del poderío militar de Turquía y en un modelo demandado internacionalmente.

El drone Bayraktar TB2 que comparten Marruecos y Ucrania. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de drone