Programas sociales

El Gobierno abrió una nueva convocatoria para acceder a los 90,000 pesos: así puedes reparar tu hogar

El programa Por una Mejor Vivienda tendrá una nueva etapa de inscripción para aquellos que deseen reparar su hogar. Se trata de un beneficio del Bienestar exclusivo para quienes vivan en condiciones vulnerables.

En esta noticia

El Gobierno confirmó que habrá una nueva convocatoria en el programa Por una Mejor Vivienda, una asistencia económica dirigida a las personas en situación vulnerable que necesiten reparar su hogar. Se trata de un beneficio de hasta 90,000 pesos para mejorar o ampliar sus viviendas.

En detalle, las autoridades mexicanas indicaron que el programa tendrá una nueva etapa de registro, con el fin de acompañar a aquellos habitantes que vivan en condiciones de pobreza. La iniciativa tiene como objetivo proporcionar recursos para optimizar las condiciones habitacionales, enfocándose principalmente en los sectores de menores ingresos.

El Gobierno lanza el programa de viviendas para apoyar a los mexicanos. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de la iniciativa en México y prepárate para obtener el dinero. De esta manera, podrás mejorar tu calidad de vida sin gastar demás.

Confirmado | Los jubilados tendrán un saldo a favor en el pago de agosto

¿Qué es el programa Por una Mejor Vivienda?

El objetivo del programa Por una Mejor Vivienda es disminuir la desigualdad social, promoviendo así una mayor equidad entre los mexicanos. Con esta iniciativa, se pretende que un mayor número de familias en el país cuenten con viviendas dignas y adecuadas. 

Las personas en situación vulnerable, cuyos hogares necesiten reparaciones, deben prestar atención a los requisitos del programa, el cual otorga hasta 90,000 pesos. Dicha propuesta facilita el acceso a recursos, poniendo especial énfasis en apoyar a los sectores con menores ingresos.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa Por una Mejor Vivienda?

A continuación, el listado completo de las condiciones que deben cumplir los interesados en acceder al dinero que entrega el Gobierno para mejorar las viviendas.

  1. Ser mayor de 18 años
  2. No haber recibido apoyo de este u otros programas gestionados por la  Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023
  3. Residir en las zonas autorizadas por las autoridades en alguno de los 214 municipios de las 31 entidades del país
  4. Presentar identificación oficial vigente
  5. Contar con un comprobante de domicilio
  6. Tener la Clave Única de Registro de Población (CURP)
  7. Proporcionar un documento que demuestre la posesión o propiedad legal de la vivienda donde se aplicará el apoyo

Suspenden la jubilación y pensión a los adultos mayores que no cumplan con este requisito obligatorio en agosto

¿Cómo funciona el programa de vivienda?

Si la solicitud de apoyo es aprobada, el personal operativo llevará a cabo visitas domiciliarias para entregar los medios de pago, formalizar la firma de los instrumentos jurídicos y proporcionar la documentación correspondiente a las personas beneficiarias.

Los beneficiarios podrán decidir la manera en la que se administrará el apoyo, ya sea en la compra de materiales o en la contratación de trabajadores de la construcción

Finalmente, el equipo de la Conavi efectuará una visita de cierre para verificar que los recursos hayan sido utilizados de forma correcta. Esta inspección se llevará a cabo en un plazo máximo de tres meses.

Temas relacionados
Más noticias de Gobierno